Zaragoza se pone el traje de luces antes del Pilar "más grande de su historia" y una Navidad de récord

Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Navidad no pasa solo por Vigo (el 'lumínico' Abel Caballero, mediante) ni la Puerta del Sol es el único epicentro cultural y social que concita a miles de almas. Con respeto a toda las propuestas, Zaragoza se ofrece esta temporada como «la ciudad donde todo sucede» e invita al visitante a adentrarse en una oferta cultural que se ha amplificado para todos los gustos.

A dos semanas de las fiestas «más grandes de la historia» en la capital aragonesa, que ganan un día (de nueve a diez) en honor a su querida patrona, la Virgen del Pilar, la plaza peatonal mayor de Europa se prepara para batir récords. Según ha explicado en Madridla alcaldesa Natalia Chueca, que detalló algunos eventos que tendrán lugar a orillas del Ebro en los próximos meses, en 2024 pasaron por la Plaza del Pilar 4,36 millones de personas, reuniendo a 110.000 oferentes y 400.000 personas de público en el acto central de los festejos, la Ofrenda de Flores. En 2025 ya hay confirmados más de 1.150 grupos, lo que, junto a la asistencia individual, garantiza que van a superarse las 18 horas de duración del año pasado. Y es que la Plaza del Pilar es el gran escenario abierto a actividades de todo tipo durante el año. Con todo, la estrategia del Consistorio pasa por descentralizar las fiestas y hacerlas llegar a todos los distritos de la metrópolis.

Asimismo, como novedad de las fiestas de este año se incorpora un nuevo tobogán a semejanza del 'Tragachicos', que tendrá la forma del símbolo de la ciudad con el nombre del 'León Garganchón', para hacer las delicias de los más jóvenes de la ciudad.

Zaragoza se diferencia además por una oferta continua que combina la rica tradición local con propuestas más innovadoras. Este enfoque, según la regidora, ha transformado la ciudad en un destino permanente para el ocio, la cultura y el turismo.

El pulso de la ciudad vendrá marcado este otoño-invierno por un calendario cultural accesible y variado, muy atractivo: prueba de ello serán el festival de Jazz de noviembre (Myles Sanko se une al cartel); los conciertos (estará, entre otros, Gustavo Dudamel) programados en el Auditorio Princesa Leonor -con una de las salas con mejor acústica de Europa- y el festival de invierno Inverfest con Miguel Ríos, Ariel Rot y Bebe, entre otros.

Figuras lumínicas del festival Zaragoza Luce ayuntamiento de zaragoza

El certamen internacional Training Day de Star Wars -el próximo 27 de septiembre- y el festival Zaragoza Luce -febrero- serán otros hitos masivos. Para quien no conozca ninguno de ellos, el primero se ha consagrado como una de las citas ciudadanas más potentes en torno al cine fantástico con un desfile de los seguidores temático de indumentarias de 'La Guerra de las Galaxias', con mil personajes caracterizados y 200 músicos. El año pasado se celebró en Madrid y antes en Valencia o Salamanca. La reunión espera congregar a miles de seguidores de la saga en la urbe y tendrá un gran impacto económico.

El segundo, que se celebrará entre los días 20 y 22 de febrero de 2026, aspira a mejorar la excelente acogida de los ciudadanos y turistas que tuvo en su estreno dentro del circuito internacional de festivales lumínicos, que ha reforzado la marca de Zaragoza como ciudad cultural y tecnológica (el evento contó con un gemelo digital en 3D y audioguías en QR). Más de 45.000 personas siguieron el primer Monumental Tour de España y unos meses después varios puntos singulares de la ciudad se iluminaron en el Zaragoza Luce con la asistencia de 278.000 personas y nada menos que cuatro millones de euros de impacto en la ciudad en tan solo tres días de febrero.

 

Antes del segundo Zaragoza Luce, un corredor de 3,5 km de luces que vertebra la ciudad, el Mercadillo navideño a imagen y semejanza de los centroeuropeos, y el Belén de Judea a escala real más grande del continente, con más de mil metros cuadrados de superficie), engalanan la Navidad en una ciudad que la vive en la calle.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete