El Poder Judicial carga contra la vicepresidenta Teresa Ribera por sus críticas al juez García-Castellón

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha cargado contra las afirmaciones de la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, en las que cuestiona la actuación del juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón en la causa por terrorismo contra el expresidente catalán Carles Puigdemont. En un comunicado suscrito por unanimidad por los siete miembros de la comisión permanente (cuatro conservadores y tres progresistas), el órgano califica las afirmaciones de Ribera como “contrarias al principio de lealtad institucional” y “al deber general de respeto a la independencia judicial”.

“La Comisión Permanente estima que estas manifestaciones, en cuanto merman la confianza de nuestros conciudadanos en la Justicia y contribuyen al deterioro institucional, merecen un rotundo rechazo, máxime si interfieren en una investigación en curso de los hechos”, señala el texto suscrito por el principal órgano del Consejo después del pleno.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, había cuestionado este viernes a García-Castellón, de quien ha dicho que tiene “querencia” a actuar “en momentos políticos sensibles”, en referencia a los autos del magistrado en el caso Tsunami Democràtic, en el que acusa de terrorismo al líder de Junts, Puigdemont, y a la dirigente de ERC Marta Rovira. Ribera ha añadido, durante una entrevista en TVE, que el juez acostumbra a “inclinar” sus decisiones “siempre en la misma dirección” y que las divulga “en momentos oportunos, con implicación política importante”, como hizo cuando el pasado noviembre el Gobierno y los partidos independentistas catalanes negociaban la amnistía a los líderes del procés.

El PP ha considerado de “extrema gravedad” que la vicepresidenta sugiera que el juez está prevaricando, y ha anunciado que la reprobará en el Senado. Fuentes del Gobierno han matizado las palabras de la ministra y han mostrado su respeto al Poder Judicial y a la separación de poderes, asegurando que el Ejecutivo siempre defenderá a los jueces ante cualquier injerencia, aunque solo han citado entre esas supuestas injerencias las realizadas por “el PP”.

[Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve]

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_