Así quedan al final las tarifas de Aucorsa desde el 1 de julio: descuento en el bonobús del 40% y tarjeta infantil gratuita

Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Aucorsa (empresa municipal de autobuses), el concejal Bernardo Jordano, ha comparecido este miércoles para informar de cómo quedan las tarifas tras el último paquete de ayudas al transporte público aprobadas por el Gobierno central para el segundo semestre.

Hay que recordar que actualmente se está aplicando un descuento del 50% a los tarjetas multiviaje de Aucorsa -no es aplicable a los billetes simples-.

La estructura consiste en que el Estado bonifica el 30% y los ayuntamientos, como el de Córdoba, aportan el otro 20%. Pues, bien eso cambia a partir del 1 de julio. A partir de esa fecha, el Gobierno cental aporta el 20% del descuento y los consistorios deben aportar, al menos, otro 20%.

  • Bonobús ordinario: De 0,36 euros por viaje sube a 0,43

  • Bonobús de estudiantes: de 0,29 euros por viaje sube a 0,35

  • Bonobús de familia numerosa: de 0,32 euros por viaje sube a 0,38

  • Bonobús especiales: de 0,68 euros por viaje sube a 0,82

  • Tarjeta de 30 días: de 16,5 euros al mes sube a 20.

  • Tarjeta para jóvenes: Sale por 14 euros al mes y se mantiene

  • Tarjeta de pensionistas: de 0,5 euros al mes sube a 0,6

  • Bonobús infantil: Nace ahora. Permitirá viajar gratis a los menores de 15 años durante el segundo semestre.

  • Billete sencillo: 1,3 euros. No hay ninguna variación, porque nunca se ha acogido al sistema de ayudas del Estado y el Ayuntamiento.

  • Billete especial: 1,6 euros. Igual que el anterior. No sufre modificación.

El gobierno municipal, ha anunciado Jordano, ha decidido que la estructura de descuentos se quede en el 40%, bajando del actual 50%. Con esta subida, la tarjeta de 30 días pasa de 16,5 euros a 20 y la de pensionistas de cincuenta céntimos mensuales a sesenta.

Las tarifas del resto de tarjetas quedan así: la de estudiantes pasa de 0,29 el viaje a 0,35; el bonobús ordinario de 0,36 a 0,43; el bonobús especial de 0.68 euros a 0,82; y la de familia numerosa de 0,32 a 0,38. Jordano ha apuntado que se aplica el redondeo recogido legalmente.

El presidente de Aucorsa, interrogado sobre la posibilidad de que la empresa municipal hubiera asumido el 10% de bonificación que deja de pagar el Estado, ha indicado que «el planteamiento de tarifas se hizo en los términos» que se ponen en marcha el 1 de julioo. «En el consejo de administración no se expuso ninguna cosa distinta y esto se aprobó por unanimidad en el consejo de administración», ha defendido.

El otro cambio significativo que establece la estructura de ayudas del Estado es que hasta los 14 años el transporte será gratuito. Hasta ahora, en Aucorsa los menores de cuatro años podrán viajar sin pagar pero no tienen derecho a ocupar asiento y deben ir acompañados de un mayor de edad.

A esta nueva fórmula se le dará carta de naturaleza a través de la creación de una tarjeta infantil para usuarios de menos de 15 años. Se podrá solicitar a partir de mañana en la oficina de atención al cliente, en la plaza de Colón, y en la web de Aucorsa.

Otra novedad: gratuidad hasta los 14 años

Otra de las novedades es que el Ejecutivo de Pedro Sánchez establece un descuento del 50% del importe de la tarifa en los abonos y títulos multiviaje para jóvenes. Aquí, cada administración local debía definir la horquilla de edad en la que se considere a un usuario joven para beneficiarse de este tipo de descuentos. En la práctica, no supone ningún cambio. Porque en el bono para jóvenes, para menores de 31 años, se seguirá aplicando el descuento de la mitad del precio y se mantendrá en 14 euros.

La empresa municipal de autobuses vive un buen momento con sus cifras de usuarios al alza. Hasta abril, experimentaron una subida interanual del 1,5%, para alcanzar los 7,57 millones de pasajeros. Y se viene de un 2024 muy bueno: alcanzó los 22,14 millones de viajeros, lo que supuso un alza de cerca del 20%. El atractivo de Aucorsa ha cogido músculo desde 2023, con la medida, que se prolonga en 2025, de descuentos abonados por los gobiernos central y local.

«Hay que darle una pensada a la red de líneas. Se puede pensar, por ejemplo, en recorridos circulares. Pero esto no se traduce en nada todavía

Bernardo Jordano

Presidente de Aucorsa

A preguntas de los medios, el presidente de Aucorsa también ha abordado la posibilidad de una reordenación de líneas, aunque ha dado una respuesta un tanto a la gallega: «No hay novedades sobre esto. Ni se confirma ni se descarta. Se puede pensar, por ejemplo, en líneas circulares [nacerían de acuerdo al modelo de crecimiento de la ciudad]. Hay que darle una pensada a la red. Pero no se traduce en nada todavía».

Jordano ha hablado, interrogado igualmente por la prensa, el proceso de modernización de los sistemas de pago en los autobuses municipales. Ha indicado a que a la vuelta del verano habrá novedades, pues «ahora estamos en el trabajo a nivel informático». «La implantación será progresiva. Llevará varios meses. A la vuelta del estío tendrá que haber un periodo de coexistencia de los sistemas», se ha indicado desde la empresa municipal de autobuses. El presidente de Aucorsa ha recordado que se han venido dando pasos para realizar este cambio, como, por ejemplo, la aprobación en su consejo de administración de una licitación para incorporar el sistema de pago con tarjeta bancaria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete