El mercado de la vivienda en la provincia de Córdoba ha comenzado 2025 con buenos síntomas para los precios, que en el caso del conjunto del territorio (capital y municipios) baja un 1,3% en el primer trimestre, y en el casa de la capital se estanca prácticamente con un 1,3% de mejora, en ambos casos interanual.
Según el informe de mercados locales de Tinsa para el primer trimestre de 2025, al que ha tenido acceso ABC, la provincia de Córdoba junto con la de Cáceres (-1,6%) representan las únicas bajadas de precio que se han dado en España en estos tres primeros meses del año. En España, de enero a marzo ha subido un 7,5% de media y en Andalucía, un 6,6%.
Fuente de la Salud ha sido la zona de la capital que más población ha ganado en el último año y destaca el peso de la población infantil en su padrón
El informe de la sociedad de tasación indica que en la provincia de Córdoba a finales de marzo el metro cuadrado de cualquier tipo de vivienda terminada e incluida en una operación de compraventa estaba a 1.166 euros (1.630 euros de media en Andalucía). Frente a finales de 2024 también se ha producido un ligero descenso de cuatro décimas: el mejor dato de todas las provincias andaluzas. Málaga con un incremento del 12,5% y Cádiz con uno del 7,6% copan lo más alto de la tabla.
El caso de Córdoba capital es muy similar a los parámetros del conjunto de la provincia salvo que sí se ha registrado en este primer trimestre una ligera subida interanual del precio de la vivienda. Eso sí, la más baja de cuantas se han dado en las capitales andaluzas donde Málaga vuelve a marcar el alza mayor con un 10,4% (lejos del 1,3% de Córdoba).
Hipoteca media
A finales de marzo en la capital cordobesa el metro cuadrado está a 1.647 euros, según los datos que maneja Tinsa, lo que supone 17 euros más que la media de Andalucía y casi 500 que el resto de municipios cordobeses. Frente a diciembre de 2024 el incremento fue de cuatro décimas, también el más bajo de la comunidad autónoma.
El informe de Tinsa recoge también una foto fija del esfuerzo hipotecario que han hecho los cordobeses en este arranque de 2025. La hipoteca media pagada en las operaciones llevadas a cabo entre enero y marzo se elevó a 111.198 euros, es la cuarta en volumen de Andalucía (superada por Málaga, Sevilla y Cádiz) y se queda a 34.000 euros de promedio respecto a la nacional (145.193 euros).
36%Renta para pago de cuota
Es el porcentaje de la renta media del hogar que un cordobés tiene que dedicar durante el primer año a su hipoteca
Este dato deriva en una cuota mensual de 487 euros, siempre según el coste financiero medio vigente, que sí sitúa a Córdoba en el furgón de cola de Andalucía en cuanto a cantidad de pago (solo por delante de los 370 euros de Jaén). La cifra es 270 euros inferior a la que paga un español medio a estas alturas.
Con este planteamiento, un cordobés tiene que dedicar el 36% de su renta para pagar el primer año la hipoteca firmada con una entidad bancaria tras comprar su vivienda. Está ligeramente por encima del dato nacional (34,9%) y es el quinto más elevado de la región.