Ayuso anuncia que el Parlamento Europeo investigará la situación del Estado de Derecho en España por la 'ley Begoña'

«Las instituciones europeas tienen que saber que el Gobierno está intentando retorcer las instituciones, el Poder Judicial, intentando manosear el Supremo, sus salas, intentando que el Constitucional sea una sala de casación, es decir, que el Gobierno siempre quede impune porque siempre están ustedes por arriba para salvarles y para amnistiarles… de los ERE de Andalucía, del procés o del pobre fiscal que ahora va de víctima y necesita que le vuelvan a indultar como todas las personas que le rodean», ha acusado Ayuso.

La presidenta regional ha insistido en que «esto se va a saber en Europa». «Ya nos encargaremos, aunque me alegro de que este Parlamento dé un paso adelante. El Gobierno no puede quedar impune y esto destruye la democracia. Sánchez se pone al frente ahora de muchas fotos. Es el que no hace nada, abre la puerta a dictaduras bolivarianas y aquí es profundamente antidemocrático, que se sepa».

En concreto, las peticiones aprobadas en la comisión bajo el título «El estado de derecho y la independencia judicial en riesgo en España» son estas, según ha informado la Comunidad de Madrid:

- Que la Comisión Europea efectúe una investigación preliminar e informe si el Gobierno respeta o infringe la normativa europea (en particular los arts. 2 y 19 TUE), la jurisprudencia del TJUE y las recomendaciones de la Comisión Europea y del GRECO.

- Que se adopten todas las medidas que considere adecuadas para tratar de resolver la situación, acordando la celebración de audiencias, visitas de información, preguntas a la Comisión o al Consejo.

-Que se remita la petición a las comisiones de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior, Asuntos Jurídicos y Asuntos Constitucionales, para el seguimiento de la iniciativa.