Microsoft lanzará una versión sin disco de la Xbox Series X
La apuesta de Microsoft para esta generación de consolas es doble. Desde el año 2020 la empresa tiene dos máquinas en el mercado, la Xbox Series S, menos potente y sin unidad de disco, y la Xbox Series X, la versión más avanzada de su plataforma y que mantiene una unidad de Blu-Ray y soporte para juegos en formato físico.
Ambas tenían su propio color, también. En un primer momento la Xbox Series S era blanca y la Series X, negra. A partir de este año, las cosas se complican. La compañía ya había lanzado al mercado una versión en color negro de la Xbox Series S con una mayor capacidad de almacenamiento (1 TB en vez de los 512 de la versión en color blanco). Ahora pondrá también a la venta una versión actualizada de la Xbox Series S en color blanco pero con la misma capacidad.
Además, la compañía lanzará una Xbox Series X también en color blanco pero en formato digital exclusivo, sin unidad de disco. La nueva consola tendrá un precio menor al de la Xbox Series X con disco, evidentemente. En Europa se venderá a 499 euros en vez de los 549 euros que cuesta la Xbox Series X y estará disponible a finales de año.
Para complementar estas dos nuevas consolas, Microsoft pondrá también a la venta una nueva versión de la Xbox Series X con disco en una edición especial con 2 TB de almacenamiento y que tendrá un precio de 649 euros.
El anuncio, realizado este fin de semana durante un evento anticipando las novedades de los próximos dos meses, da más argumentos en favor de un futuro estrictamente digital para el entretenimiento electrónico, sobre todo para una Microsoft que ha invertido considerablemente en su servicio de suscripción para juegos Game Pass.
Su principal rival, Sony, también ha puesto en el mercado una versión de su última consola, la PS5, que carece de unidad de disco y, a cambio, tiene un precio algo menor.
El mercado aún se muestra dividido con respecto a estas alternativas de distribución. Según la consultora Games Industry el 51% de los juegos vendidos para PS5, por ejemplo, se han comprado en formato físico.
Los juegos en digital, el 49%, restante, suelen figurar más a menudo en rebajas y descuentos y hay un importante mercado de juegos independiente que nunca llega a ver la luz en formato físico (al ser más caro para distribuir).
Para los jugadores, a cambio, el disco ofrece la posibilidad de revender los juegos una vez jugados o prestarlos a un amigo o familiar, opciones populares en esta generación de consolas en las que el precio medio de los juegos ha aumentado de forma considerable