Alejandro Fernández, en su reencuentro con Feijóo: “Ha sido un parto delicado, el niño ha salido peleón”

Alejando Fernández se desayunó este miércoles con la canción de Simple Minds Alive and kicking (”vivo y coleando”) de fondo. La música sonaba apenas unas horas después de que Alberto Núñez Feijóo confirmase al líder del PP catalán como candidato a las elecciones catalanas. Una designación envuelta en la polémica por haber culminado dos semanas después de la convocatoria de los comicios autonómicos ante la resistencia del jefe de los populares a que repitiera como cabeza de lista. Después, Fernández marchó al hotel Grand Marina de Barcelona a reencontrarse con Feijóo. En ese lugar, una nube de fotógrafos esperaba el apretón de manos como símbolo del armisticio. El equipo del presidente del PP, que aguardó durante media hora en otra parte del edificio, evitó por todos los medios la imagen y la sustituyó por otra de unidad.

Caminando juntos llegaron Feijóo, Fernández, la eurodiputada Dolors Montserrat y la vicesecretaria de Organización, Carmen Funes, a la terraza del hotel. El líder del PP resopló y dio una palmadita en la espalda a su candidato antes de mostrarse ante las cámaras. “Bon dia”, exclamó al llegar y antes de entrar a la sala donde cargos y miembros del PP catalán esperaban las intervenciones de los dirigentes. En sus discursos, todos repitieron palabras como “unidad”, “todos a una” o “remar en el mismo barco”. Fernández tomó la palabra después de Montserrat. La eurodiputada había estado en las quinielas como posible cabeza de lista y preferida de Feijóo, y a la que Fernández abrazó algo nervioso. Luego se acercó al micro, tragó saliva y arrancó su discurso.

—Quiero agradecer al presidente la confianza depositada en mí. Ha sido un parto un pelín delicado, el niño ha salido peleón, pero os va a dejar dormir por las noches.

Fernández, quien criticó abiertamente a la dirección nacional del PP por los contactos con Junts tras las elecciones generales del 23 de julio, ha sido presentado este miércoles por Feijóo como el único candidato capaz de aglutinar “el constitucionalismo” en Cataluña. Según el último barómetro del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat (CEO), el Partido Popular podría subir de los tres hasta los trece escaños como cuarta fuerza en las urnas del 12-M, con Ciudadanos ya fuera del tablero político catalán. En una intervención breve, Fernández llamó a “abrir una nueva etapa en Cataluña” frente al “proceso” que pretende “resucitar” el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus pactos desde La Moncloa con las fuerzas nacionalistas. Feijóo lo sucedió ante en el micro para ungirlo en público y lanzarse juntos a la precampaña. Ambos dirigentes mantuvieron una reunión el lunes en la sede de la formación en la madrileña calle de Génova y poco antes de ser confirmado ante los medios. Pero sin imágenes del encuentro.

—Tengo que empezar agradeciendo el interés que ha despertado el candidato. Siempre es importante conseguir notoriedad (...) Yo no soy ningún César, para César ya teníamos al sanchismo (...) Tenemos el mejor candidato y yo no tengo ninguna duda de que lo es.

El líder del PP insistió en las “mentiras” del presidente del Gobierno, de quien consideró que, una vez concedida la amnistía, está dispuesto junto al candidato del PSC, Salvador Illa, a facilitar un referéndum de independencia. “¿Qué credibilidad pueden tener los que negaron la amnistía?”, agregó Feijóo un día después de que el Gobierno anunciase que interpondrá ante el Tribunal Constitucional un recurso contra la iniciativa parlamentaria promovida en el Parlament por Junts, ERC y la CUP. El líder del PP dibujó una Cataluña sumida en una “pesadilla” y en la “decadencia” por la acción de los Gobiernos de Junts y ERC, a los que ahora equipara con el PSC. Y llamó a concentrar el voto de los “constitucionalistas” contrarios al independentismo, del PSC y de Vox, en torno al PP. “La herramienta es el Partido Popular. El cambio sereno, el seny, es el Partido Popular de Cataluña”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Montserrat, Feijóo, Fernández y Funes.
Montserrat, Feijóo, Fernández y Funes.Albert Garcia

Feijóo aprovechó su intervención para lanzar también mensajes en clave nacional contra La Moncloa. El líder del PP aseguró que Sánchez seguirá al frente del Ejecutivo el tiempo que estimen sus socios nacionalistas. Un apoyo que a su juicio depende del resultado de las urnas catalanas y que se mantendrá solo si Illa permite un Govern de ERC o Junts.

Varias fuentes del PP catalán coinciden en que con el acto celebrado este miércoles en Barcelona, en el que la junta directiva autonómica de la formación ha confirmado a Fernández, pretendía escenificar “la unidad” después del trago que ha supuesto la nominación del líder. Y en medio de las diferencias dentro de los populares catalanes. A la cita han acudido entre otros el alcalde de Badalona, Xavier Albiol, o el regidor de Castedellfels, Manu Reyes, que también se barajó como posible candidato. Tras la cita, Feijóo y Fernández han marchado a una comida junto a otros dirigentes catalanes para sellar la paz. “Ningún candidato es capaz de hacer las cosas solas, este candidato es del equipo y este equipo es del candidato”, expresó Feijóo en su intervención.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_