La fiscal del caso del novio de Ayuso se enfrenta a la 'dos' de García Ortiz y obliga a pronunciarse a la cúpula fiscal
La fiscal de la Fiscalía Superior de Madrid, María de la O Silva, encargada de informar sobre la querella interpuesta por la pareja de Isabel Díaz Ayuso contra los fiscales de Madrid, ha planteado este lunes un artículo 27 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) al considerar improcedente la orden dada por la teniente fiscal del Tribunal Supremo, María Ángeles Sánchez-Conde, de informar en contra de la admisión de la citada querella.
Según informan fuentes fiscales a EL MUNDO, De la O Silva estima necesario llevar a cabo unas diligencias esclarecedoras en relación a quién dio la orden dentro de la Fiscalía de redactar la nota con los datos confidenciales del pacto de conformidad que negociaban el letrado del empresario Alberto González Amador -pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid- con el fiscal de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid, Julián Salto.
El artículo 27 del EOMF reza que "el fiscal que recibiere una orden o instrucción que considere contraria a las leyes o que, por cualquier otro motivo estime improcedente, se lo hará saber así, mediante informe razonado, a su Fiscal Jefe. De proceder la orden o instrucción de éste, si no considera satisfactorias las razones alegadas, planteará la cuestión a la Junta de fiscalía y, una vez que ésta se manifieste, resolverá definitivamente reconsiderándola o ratificándola. De proceder de un superior, elevará informe a éste, el cual, de no admitir las razones alegadas, resolverá de igual manera oyendo previamente a la Junta de Fiscalía. Si la orden fuere dada por el fiscal general del Estado, éste resolverá oyendo a la Junta de Fiscales de Sala".
Al haberse abstenido el fiscal general, Álvaro García Ortiz, en este procedimiento y actuar como máxima responsable su número dos, Ángeles Sánchez-Conde, debe escuchar el pronunciamiento de la Junta de Fiscales de Sala -considerada el generalato del Ministerio Fiscal- antes del resolver el artículo 27. Este mecanismo sólo se activa en situaciones de absoluto desacuerdo con las órdenes dadas por superiores jerárquicos.
La Junta de Fiscales de Sala ha sido convocada para el próximo miércoles a las 9.00 horas. Los fiscales que integran la Junta todavía no han recibido la documentación para analizar el caso.
La pareja de la presidenta madrileña interpuso una querella contra la fiscal jefa de Madrid, Pilar Rodríguez, y el fiscal de Delitos Económicos, Julián Salto, el pasado 21 de marzo por un posible delito de revelación de secretos ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Tal y como informó este periódico, el pasado día 10, la Fiscalía Superior de Madrid remitió el pasado día 10 de abril una propuesta en relación con el informe sobre la querella presentada por el novio de la pareja de Ayuso, el empresario Alberto González Amador. En concreto, la fiscal Silva quería practicar una serie de diligencias previas encaminadas a «esclarecer» la participación en los hechos.
En las últimas semanas, el informe sobre la querella del novio de Ayuso ha generado extrema preocupación en la Fiscalía General, prueba de ello es que se han celebrado tres tensas reuniones en Fortuny con el teniente fiscal de Madrid, Carlos Ruiz de Alegría, y la fiscal Silva para abordar este asunto y todas acabaron en desacuerdo.