Trump lanza junto a sus hijos una nueva plataforma de criptomonedas
Trump se ha presentado a sí mismo como «un prsidente probitcoin» si llegase a resultar elegido en noviembre
En un lujoso hotel de Hong Kong, Justin Sun cumplió su promesa devoró un plátano adherido a una pared delante de decenas de periodistas e 'influencers'. «Está realmente muy bueno», comentó después. Antes de hacerlo, el empresario, de poco más de 30 años, ofreció un discurso en el que calificó la obra de arte de «icónica» y comparó el arte conceptual y las criptomonedas.
Sun confesó haber sentido «incredulidad» durante los primeros diez segundos tras ganar la subasta y en los siguientes diez decidió que se comería el plátano. Desde su primera exhibición en 2019 en Miami, 'Comedian' genera un enorme debate. El propietario recibe un certificado de autenticidad e instrucciones para sustituir el plátano cuando éste empieza a descomponerse.
Durante la rueda de prensa, el empresario comparó estas obras conceptuales con elarte NFT('token no fungible', un activo digital único) y la tecnología blockchain descentralizada. «La mayoría de estos objetos e ideas existen como propiedad intelectual y en internet, en lugar de algo físico», apuntó.
Poco después, Sun anunció una inversión de 30 millones de dólares en World Liberty Financial, una plataforma de préstamos e inversiones en criptomonedas respaldada por Donald Trump semanas después de las elecciones. De acuerdo con 'The Washington Post', World Liberty Financial, promovida por Trump y sus hijos mayores, es criticada por su potencial uso como herramienta de influencia política. Antes de la inyección de Sun, la empresa estaba lejos de cumplir sus objetivos de ingresos, y su vínculo directo con la familia Trump ha despertado preocupaciones sobre posibles conflictos de interés.
Sun se enfrenta ahora a cargos de fraude y manipulación del mercado por parte de la por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) por presuntas prácticas fraudulentas y manipulaciones en el mercado de criptoactivos. Por ello, su inversión genera dudas sobre posibles influencias políticas en la administración de Trump, que ha prometido apoyar las criptomonedas y convertir a EE.UU. en la «capital criptográfica del planeta».