António Costa se libra de procesos judiciales y dispone de fuertes apoyos para presidir al Consejo Europeo>

Montenegro ya ha comunicado a Ursula von der Leyen y al resto de los líderes del Partido Popular Europeo su intención de apoyar la candidatura del socialista. Macron y Sánchez también deberán ser dos bazas importantes para António Costa: El segundo, jefe del Gobierno español, ve a Costa como un ejemplo; el primero se reunirá con Montenegro y se espera que apoye a Costa.

En la noche electoral, el propio António Costa dijo que estaba trabajando para conseguir el puesto. Tras el segundo lugar de los socialistas en las elecciones europeas, claramente por delante de los liberales, se abre el camino para que esta familia política ocupe la presidencia del Consejo Europeo.

En Lisboa, el ex primer ministro Pedro Santana Lopes, del PSD, dijo en directo por televisión: «Con estos resultados, se abren las puertas para que Von der Leyen renueve su mandato en la Comisión Europea y para que António Costa sea Presidente del Consejo Europeo».

La dimisión de Costa y la investigación en curso sobre la Operación Influencer han causado malestar entre los socios europeos. Sin embargo, el ex primer ministro se ha librado de cualquier sospecha a pesar de que la investigación de la Fiscalía continúa, ya que ha sido rebajada al considerar el Tribunal de Apelación que las sospechas contra Costa son «meras especulaciones». Confirmando la opinión del juez instructor, que consideró que los indicios contra el ex primer ministro eran «vagos» e incluso «contradictorios».

De hecho, Carlos Zorrinho, histórico eurodiputado socialista, ya había indicado a ABC que si António Costa estuviera libre de implicación en el proceso judicial que condujo a su dimisión: «No sería presidente del Consejo Europeo si no quisiera, porque el reconocimiento político, la excelencia de la presidencia portuguesa durante la pandemia, con la obtención de financiación a través de garantías conjuntas, es tan reconocida que las únicas dudas serían el resultado de las elecciones y si António Costa lo quisiera o no».

António Costa, en una foto de archivo AFP

«Sigue habiendo un enorme reconocimiento para que António Costa ocupe este cargo», dijo Zorrinho, antes de que se conocieran los resultados de las elecciones europeas, en las que los socialistas ganaron en Portugal y el PSE se aseguró el segundo partido en Europa.

Este lunes, el PPE eligió a los primeros ministros de Grecia y Polonia como negociadores del centro-derecha en el proceso de elección de los altos cargos. Los socialistas europeos designaron al canciller alemán y el presidente del gobierno español.

El lunes 17 de junio está prevista una cena informal con los Jefes de Estado y de Gobierno para debatir el proceso y los candidatos a los altos cargos, que se decidirán en bloque.

Probablemente Costa será el candidato de los socialistas y del sur de Europa, Von der Leyen es el nombre del centro-derecha y de una Europa más septentrional y la Primera Ministra de Estonia, Kaja Kallas, es la candidata del este de Europa y de los liberales para el puesto de Alta Representante de la UE para la Política Exterior.