Abascal se reúne con Edmundo González tras tres semanas de exilio y carga contra el "papel inquietante" de Zapatero

Tres semanas después de que el opositor venezolano Edmundo González aterrizara en Torrejón de Ardoz (Madrid) para iniciar su exilio en España, Santiago Abascal se ha reunido este lunes con él. "Todo nuestro apoyo a los cientos de miles de ciudadanos que lograron una victoria histórica y ahora sufren persecución, secuestros, torturas y asesinatos", ha reivindicado el presidente de Vox al término del encuentro que han mantenido este mediodía en el Congreso de los Diputados.

Durante la reunión, Abascal ha transmitido al "presidente electo y legítimo" del país caribeño que tiene a su disposición "toda la fuerza parlamentaria que tiene Vox en España y Europa". El líder del partido ha puesto en valor "la victoria del pueblo de Venezuela" y la "figura heroica" que, dice, representa María Corina Machado. "Hoy ella sigue allí representando las esperanzas de muchas personas que confían en que este cambio sea posible", ha apuntado Abascal a la salida del encuentro con el candidato opositor.

En la reunión, a la que también ha asistido el ex alcalde de Caracas Antonio Ledezma (exiliado en España desde 2017), el presidente de Vox ha manifestado su "preocupación por el papel inquietante de José Luis Rodríguez Zapatero como un engranaje más del régimen de [Nicolás] Maduro". Abascal ha criticado la vinculación del ex presidente español con el Grupo Puebla que, considera, "está apoyado por organizaciones que representan lo peor de la humanidad".

La reunión entre Abascal y González se ha hecho esperar más de lo que habrían deseado en Bambú. Pese a que desde la dirección de Vox hace semanas que aseguraban estar "en contacto" con el candidato opositor venezolano, el encuentro entre ambos dirigentes no se ha producido hasta pasados 22 días desde que González iniciara su exilio en España el domingo 8 de septiembre. La cita estaba inicialmente agendada para el miércoles de la pasada semana, pero tuvo que posponerse por enfermedad de Abascal.

A raíz del "fraude" en las elecciones venezolanas de este verano -el 73,25% de las actas confirma la victoria de González-, Vox ha pretendido liderar la oposición al régimen de Nicolás Maduro desde España. La cúpula del partido ha mantenido conversaciones "frecuentes" con María Corina Machado y, tras respaldar en el Congreso y en el Senado las iniciativas para reconocer a González como presidente electo del país, el partido también aprobó una resolución del Parlamento Europeo con el mismo propósito.

Sin embargo, el encuentro oficial entre ambos dirigentes llega semanas después de que otros líderes políticos españoles hicieran lo propio. El presidente del Gobierno fue el primero en citarse con Edmundo González: cuando llevaba cuatro días en Madrid, Pedro Sánchez le recibió en el Palacio de La Moncloa. En los días siguientes, el opositor venezolano se reunió con los ex presidentes Mariano Rajoy, Felipe González y José María Aznar. Cerró aquella ronda de contactos Alberto Núñez Feijóo, que se citó con el "presidente electo" del país caribeño el pasado 17 de septiembre. Otros líderes políticos, como la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso y los diputados Alberto Catalán (Unión del Pueblo Navarro) y Cristina Valido (Coalición Canaria) también se han reunido públicamente con González en los últimos días.