Sevilla, elegida la mejor ciudad europea para caminar: «Sólo necesitas 20 minutos...»
Es el caso del diario The Mirror, uno de los medios de comunicación con más visitas en su web en Inglaterra, que tuvo a bien hacer una información sobre Sevilla con este titular: «Ciudad española a sólo dos horas y media de vuelo desde Reino Unido, donde todavía habrá 20 grados en noviembre«. Además, realzan los datos de Preply, y compara con el resto de las ciudades más transitables de Europa, todas ellas por detrás de Sevilla.
En el análisis, se destaca el ambiente que se genera en el Centro de Sevilla: «Pasee por la impresionante Plaza de España hasta el Palacio del Real Alcázar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y la Catedral de Sevilla. Explore el laberinto de callejones del pintoresco barrio de Santa Cruz y admire la imponente torre de La Giralda. Y aprovecha al máximo tu tiempo: solo tienes que caminar 20 minutos para disfrutar de todas estas experiencias».
En esta peculiar lista, la capital de Andalucía ocupa el primer puesto con una distancia media a pie de solo 1,6 kilómetros y un tiempo de caminata de 20 minutos. El segundo destino que aparece en el ranking es Madrid, en la posición número 14. En segundo lugar está Venecia, con una distancia a pie de 2 kilómetros y un tiempo de 27 minutos. En el tercer lugar aparece Oporto con 2,3 kilómetros y 30 minutos, respectivamente.

Las ciudades que siguen, son Florencia, en Italia; Atenas, en Grecia; Ámsterdam, en Países Bajos; Colonia, en Alemania; Milán, en Italia; Verona, también en Italia; Niza, en Francia; Roma, en Italia; Estambul, en Turquía; Copenhague, en Dinamarca, Madrid, en España, y Cracovia, en Polonia.
El turismo internacional es una de las patas fundamentales en este sector por el importante número de conexiones que hay con otros aeropuertos de diversos países. El turismo inglés está en auge, igual que el italiano. Este año se abrieron las conexiones con tres nuevos vuelos directos a Italia: Trieste, Trapani y Bari, uniéndose a las también ciudades transalpinas como son Bolonia, Cagliari, Catania, Nápoles, Milán, Pisa, Turín, y Roma.
El director de SiteMinder ( plataforma de software que maximiza todo el potencial de ingresos en los hoteles) para España, Álvaro Rubio, llegó a destacar el interés que despierta la capital de Andalucía entre el público internacional: «Sevilla cerró el año pasado con cifras récord de más de 3 millones de visitantes y 6 millones de pernoctaciones y las reservas para este año hacen prever un nuevo hito. España continúa siendo un país de primer orden en la llegada de turistas europeos, pero también cada vez crece más el interés de japoneses, chinos y americanos por visitar ciudades tan emblemáticas como Sevilla. Desde hace un año, la llegada de extranjeros a Sevilla supera a la de los españoles todos los meses, de ahí la importancia para los hoteleros de utilizar tecnologías innovadoras que les permitan internacionalizarse y captar a esos viajeros en su lugar de origen«.