La Aemet da la fecha definitiva de la llegada del frío polar a España
En las próximas horas, el paso de varias borrascas muy cercanas a nuestro país podría afectar a «buena parte del territorio, salvo en puntos del sureste». Según el organismo de meteorología, este miércoles 29 de noviembre llegarán los primeros chubascos, dejando un predominio de cielos nubosos o cubiertos en el territorio peninsular.
Acumulaciones de hasta 40 litros en estas zonas
Estas precipitaciones serán «generalizadas y abundantes» en toda la Península a partir del jueves: «Podrían acumularse más de 40 litros por metro cuadrado en zonas del norte y oeste peninsular». Las zonas más afectadas volverán a ser Galicia y el área cantábrica, donde las lluvias serán muy intensas.
De forma algo más débil y dispersa, el agua también llegará al resto de la vertiente atlántica, Estrecho, Ibérica sur y Extremadura. Además, con la llegada del fin de semana, se extenderán también hasta Baleares y las islas Canarias, donde también lloverá a lo largo de esta jornada.
🔴 #ÚltimaHora. Cambio radical de tiempo en España: https://t.co/NUxFEuVa1X
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) November 28, 2023
🎙️ @Divulgameteo: "Un frente frío abrirá paso al aire polar entre fuertes lluvias y nieve". pic.twitter.com/6XsgTebIOW
Durante estos días, las temperaturas se mantendrán por encima de lo normal para la época. No obstante, esta situación no durará demasiado, pues el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha advertido de un drástico cambio en el tiempo que afectará a casi todo el país: llega un «acusado descenso térmico» durante los primeros días del mes de diciembre.
La fecha en la que bajan las temperaturas según la Aemet
En los próximos días, España se despedirá definitivamente de las temperaturas otoñales de los últimos días para dar paso a las habituales heladas del mes de diciembre. Los termómetros empezarán a caer conforme se acerquen los últimos días de esta semana, especialmente en el cuadrante noroeste peninsular.
Tal y como ha confirmado la Aemet, «habrá un notable descenso térmico entre jueves y viernes, de manera que durante el fin de semana habrá heladas, algunas de ellas algo intensas para la época». El organismo confirmaba así la llegada definitiva del frío invernal a España y advertía de la necesidad de empezar a abrigarse de cara a estas fechas.
🧵Las temperaturas nocturnas serán muy altas para la época del año el miércoles. Sin embargo, habrá un notable descenso térmico entre jueves y viernes, de manera que durante el fin de semana habrá heladas, algunas de ellas algo intensas para la época.
— AEMET (@AEMET_Esp) November 28, 2023
¡Tocará abrigarse bien!🧣 pic.twitter.com/mC7lseoGW5
El viernes 1 de diciembre el frente polar que afecta a la Península seguirá haciendo mella y muchos puntos de España amanecerán completamente helados, incluyendo algunas capitales de provincia incluso de la zona centro. La cota de nieve se desplomará también ese día, quedándose por debajo de los 1.000 metros en las últimas horas del día e incluso alcanzando los 800 metros.