¿Quién ha ganado el primer debate Biden - Trump para las elecciones en Estados Unidos?>
El debate ha dejado claro que el momento incierto y lleno de tensión que se vive a nivel global ha quedado en segundo plano tras la imagen preocupante que ha dejado el candidato demócrata. La cadena CNN ha lanzado una encuesta flash que ha otorgado la victoria de este primer debate a Trump con un 67% frente al 33% que le han dado a Biden. Antes del cara, el 55% de los encuestados consideraban que Trump tendría mejor desempeño en comparación con el 45% de los votantes que se lo concedían a Biden, una cifra que ha aumentado en más de 10 puntos después del debate.
Un 57% de los votantes ha dicho abiertamente no creer en la capacidad del candidato demócrata para liderar el país y el 44% no confía en Trump como potencial presidente. Unos datos que reflejan la diferencia entre 2024 y 2020, este último año los votantes consideraba que Biden superaba con creces a Trump en los debates presidenciales. Aunque estos datos han plasmado solo la opinión de las personas que han sintonizado la CNN para ver el cara a cara y tiene un margen de error de muestro de alrededor de cinco puntos porcentuales, lo cierto es que muestran una realidad común: la edad de Biden y su estado incoherente no dejan lugar a dudas de que el Partido Demócrata necesita casi un milagro para convencer a la ciudadanía.
Alrededor de 8 de cada 10 votantes han asegurado que el debate televisado no ha tenido ningún efecto importante en su elección de voto. En cambio, el 43% de los participantes vio favorablemente cómo Trump defendía sus argumentos frente al 31% que le han otorgado a Biden. La tónica general de los participantes de estas encuestas es el respaldo que han mostrado al candidato repúblicano por la buena proyección de su imagen en contraste con la de Biden, que se ha mostrado poco preparadado dejando entrever serias dificultades comunicativas para trasladar el mensaje a sus electores.
«Pánico» entre los demócratas
Los demócratas no han tardado en reaccionar al debate, uno de ellos, ha sido Julián Castro, exsecretario de Vivienda con Barack Obama y excompañero de gabinete de Biden, quien aseguró que vio un digirente «no preparado, perdido y sin la fuerza suficiente para pelear de manera efectiva con Trump, que ha mentido constantemente».
El biógrafo de Biden, Evan Osnos, tampoco ha escondido sus impresiones y ha dicho que ha visto una persona «disminuida», pese a estas dificultades Osnos ha recalcado que la narrativa del candidato es siempre «si me golpean, me lavanto».
Los analístias políticos estadounidenses han revelado que hay un «un profundo, amplio y muy agresivo pánico» entre los demócratas según les han revelado. A pesar de los estragos, Biden ha defendido que salió airoso del debate: «Creo que lo hicimos bien», explicó a los periodistas en un restaurante de Georgia al salir del cara a cara, aunque insistió en que es «duro debatir contra un mentiroso».