La maniobra de Sánchez agudiza la obediencia al líder y tensa al PSOE
Los socialistas respiran aliviados por la continuidad del presidente, cuya renuncia hubiera complicado el relevo
El mensaje se lanzó en las mismas fechas en que se aprobaba el decreto autonómico para paliar el déficit de profesionales sanitarios en la región. El tuit reproducía una imagen de la banda terrorista independentista Terra Lliure con cuatro encapuchados, dos de ellos con armas, y una bandera 'estelada' de fondo.
La respuesta «es ésta», escribía un usuario animando a atentar contra la presidenta. «Y si no lo es, cualquier otra es inútil», apostilló contestando al hilo de un mensaje de Joves per la Llengua en el que esta plataforma acusaba a Prohens de «atentar contra los derechos lingüísticos de la gente de nuestra tierra».
Los Jóvenes por la Lengua anunciaban en su cuenta oficial una batería de acciones pacíficas contra la política lingüística del PP. Proponían, entre otras medidas, «incitar a los mallorquines a no esconder la lengua» o pedir a los sanitarios que aprendan catalán «y se integren para convertirse en un mallorquín más».
La Policía Nacional actuó de oficio tras el aviso del servicio de escoltas de la líder del Ejecutivo autonómico. Los hechos se pusieron también en conocimiento de la Fiscalía. Las autoridades policiales identificaron al usuario de esta cuenta, un hombre de nacionalidad española que fue detenido el 6 de septiembre de 2023 y al que se tomó declaración por un presunto delito de amenazas contra la dirigente del PP. El caso está en el juzgado de instrucción número 7 de Palma. El tuit fue borrado.
El caso había permanecido hasta ahora en secreto. Ha sido la propia presidenta quien lo ha revelado en el pleno del Parlamento este martes para reprochar al PSOE que «mientras ustedes me señalan, su entorno me ataca y ejecuta«. Prohens ha afirmado que «nunca» hará un «uso político» de estas amenazas y que «nunca» la encontrarán «victimizada».
La presidenta ha hecho estas declaraciones después de que el PSOE balear defendiera los cinco días de reflexión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su decisión de seguir al frente del Ejecutivo. «Lo que estaba en juego en la decisión de Sánchez era mucho más que una persona, era la democracia, una forma de entender la política y de no atacar al adversario ni denigrarlo». Para la presidenta, sin embargo, «lo que lo que han hecho los socialistas es puro teatro» y los cinco días de reflexión han sido «cinco días de moscosos».
A raíz de la noticia, Joves per la Llengua ha condenado las amenazas de muerte contra Marga Prohens, pese a que no fueron reprobadas en su día. En declaraciones a los medios locales, su portavoz se desvincula de este tuit.
El portavoz del PSIB en el Parlamento balear, Iago Negueruela, ha afeado a la presidenta que «vincule» las amenazas de muerte que recibió la líder del Ejecutivo por redes sociales con la formación socialista.
Aunque ha condenado cualquier ataque, Negueruela no se ha solidarizado con la dirigente del PP y se ha centrado en exigirle una rectificación. El socialista también ha negado haber atacado a la hija de ésta y a su exmarido, mientras que Prohens, a su parecer, «atacó a muchas mujeres en la oposición de forma brutal».
Durante el pleno de este martes, la presidenta balear reprobó que, tras los cinco días de moscosos del presidente Sánchez, el PSOE haya empezado a «señalar y atacar a medios de comunicación y, a través del CIS, a atacar y cuestionar la labor de jueces y fiscales e incluso al Senado».
Para Negueruela, sin embargo, «se trata de un tema muy serio» y ha acusado a Prohens de «practicar esa política de destrucción del adversario y de judicializar con 'lawfare' cuando estaba en la oposición».