El PP acusa al Gobierno de retrasar obras antirriadas: «No podemos esperar otra dana»

«No podemos esperar otra catástrofe como la dana para reaccionar, cada día que se pierde en estas infraestructuras es un día que los ciudadanos viven en riesgo», ha expresado. El dirigente 'popular' ha lamentado que la entidad estatal «condene» a los vecinos afectados a «vivir con miedo cada vez que llueve», al tiempo que ha denunciado la «pasividad e inacción» de la CHJ a este respecto. Entre las actuaciones «previstas desde 2006», ha mencionado los casos de Chiva, Cheste o Buñol, donde la paralización de estas obras «ha agravado su vulnerabilidad».

«Si estas infraestructuras se hubieran ejecutado en su momento, los efectos devastadores de la dana del pasado 29 de octubre podrían haber sido menores al reducir la violencia del agua. Los informes estaban listos, los proyectos redactados y la declaración ambiental favorable, pero nunca se ejecutaron», ha lamentado.

En este punto, ha contrapuesto la actitud del Consell con la de la entidad estatal: «Mientras la Generalitat ha actuado con rapidez reparando puentes, pasarelas y reforzando cauces, la CHJ se limita a limpiezas superficiales y parches que no aportan seguridad real». Como consecuencia, ha advertido, «los alcaldes de la zona ya han advertido de su preocupación ante futuros episodios de lluvias».

A su juicio, el propio plan de actuaciones de la CHJ «refleja un grado de ejecución ridículo, que no alcanza ni el 2 por ciento en 2024», lo que evidencia «la falta de voluntad del Gobierno de España». «No podemos esperar otra catástrofe para reaccionar. Cada día que se pierde en estas obras es un día que la ciudadanía de la Comunidad Valenciana vive en riesgo», ha avisado.

Ante esta situación, ha exigido al Ministerio para la Transición Ecológica y a la CHJ que ejecuten «de inmediato» las obras hidráulicas pendientes en el barranco del Poyo, la rambla de la Saleta y el río Magro, entre otros. «No se trata de promesas ni de informes, se trata de garantizar la seguridad de miles de familias valencianas», ha concluido.

Obras de emergencia

Mientras tanto, esta misma semana, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) anunció que las obras de emergencia en el canal Júcar-Turia «avanzan a buen ritmo» y encaran a partir del próximo otoño la ejecución de su última fase, según ha informado esta entidad en un comunicado.

La última etapa de los trabajos se encara con la restitución de los dos acueductos que colapsaron durante la avenida extraordinaria de agua provocada por la dana, una vez finalizados los baipases subterráneos definitivos que garantizarán el funcionamiento del canal en caso de un nuevo episodio extremo de inundaciones, ha detallado la CHJ.

Los datos, precisó esta confederación, se concentraron fundamentalmente en tres puntos de la infraestructura: en el acueducto situado sobre el río Magro, donde se produjeron daños de diversa consideración, y en los acueductos que cruzan los barrancos del Poyo y de la Horteta, «que quedaron destruidos por la fuerza de las aguas».