Nuevo descarrilamiento entre Atocha y Recoletos

Restablecida la circulación en el tramo Atocha - Recoletos después de que se haya tenido que circular de nuevo en vía única en este tramo de la red por un nuevo descarrilamiento de un tren de cercanías, el tercero en menos de dos semanas.

La incidencia ha afectado a un tren de cercanías de Renfe que realizaba el recorrido entre las estaciones Aeropuerto - Príncipe Pío en Madrid sobre las 00.50 horas de este viernes al salirse de vía un eje a la entrada de la estación de Atocha.

Renfe ha informado de que los 60 viajeros que iban en el tren "se han evacuado a la estación de Atocha sin registrarse heridos".

Para saber más

La compañía ferroviaria señaló que se están investigando las causas de esta nueva incidencia que afectaba a los trenes de Cercanías y a trenes de media y larga distancia que utilizan ese tramo de Atocha a Recoletos, "que funciona con restricciones, al circular por una vía".

Renfe informaba de que el servicio ferroviario en el túnel quedaba configurado de la siguiente manera:

- Servicio de trenes de Guadalajara/Alcalá y Cercedilla: Circulan por el túnel de Recoletos con una frecuencia de un tren cada 15 minutos entre Atocha y Chamartín.

- Trenes de Villalba y Príncipe Pio: Inician o finalizan su recorrido en Atocha con servicio de 2 trenes por hora y sentido

- Trenes procedentes del Aeropuerto: finalizan e inician servicio en Chamartín.

En la estación de Recoletos, decía la compañía, se ofrece "el servicio en un único andén ya que la circulación se presta de forma restringida por una sola vía. La frecuencia de paso de trenes en esta estación es de un tren cada 15'".

En el túnel de Sol, "se presta la circulación habitual", así como en las líneas desde Móstoles a Atocha y Fuenlabrada-Humanes, desde Parla-Atocha y en la línea Aranjuez-Atocha.

Renfe también estableció plan alternativo de transporte para los trenes de media y larga distancia que tienen como origen o destino Alcázar de San Juan, Jaén, Almería o Extremadura, que quedan configurados de la siguiente manera:

- Los trenes hacia Jaén o Extremadura saldrán de Chamartín y se encaminarán por una vía alternativa, llamada "de contorno", hacia Villaverde Bajo. Allí, los trenes esperarán a los viajeros que tenían origen en Atocha, que saldrán en Cercanías hasta Villaverde Bajo, donde trasbordarán al tren hacia su destino.

- Los viajeros con origen en Jaén, Alcázar de San Juan y Extremadura llegarán hasta Aranjuez o Leganés, respectivamente, y allí trasbordarán a trenes de Cercanías hacia Atocha, con excepción del Alvia 194 Madrid-Extremadura, que hará su recorrido por Recoletos y pasará por la vía única del tramo afectado.

Renfe señaló que "está informando a través de todos sus canales de comunicación y atención al cliente".

Tanto los técnicos de Adif como de Renfe "han trabajando en las actuaciones que permitan normalizar la circulación por las dos vías y de este modo recuperar el servicio habitual".

Renfe había dado por restablecida la circulación por el túnel Recoletos-Atocha en Madrid este pasado miércoles tras el descarrilamiento de un convoy a mediodía del pasado martes 5, que afectó a varias líneas de cercanías, media y larga distancia.

La estación madrileña de trenes de Recoletos permaneció asimismo cerrada tras otra incidencia el pasado 26 de noviembre al salirse de la vía un tren Intercity, por lo que el servicio de Cercanías de Madrid se prestó con demoras hasta la solución de la misma al día siguiente.