El laboratorio no realiza el análisis para determinar si hay ADN de los investigados en el jersey de Helena Jubany>
Se trata de un cotejo que tenían que haber realizado científicos de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), y que permitirá confirmar o descartar si el material genético localizado en la prenda pertenece a alguno de los dos investigados por el crimen: Santiago Laiglesia y Xavier Jiménez. Una comparativa que el instructor había ordenado ya a la Policía Científica y al Instituto Nacional de Toxicología, pero ni los unos ni los otros la habían podido practicar, al alegar carencia de medios. Entonces, la acusación particular propuso al juez que la realizase el Instituto de Ciencias Forenses 'Luis Concheiro', de la USC, y así lo encargó.
Ahora, una vez remitidos los análisis al Juzgado de Primera Instancia 2 de Sabadell (Barcelona), la familia Jubany ha detallado que el informe no incluye la prueba que debía determinar si «los perfiles genéticos de los investigados son o no descartables», en cuanto a la mezcla de ADN localizada en la ropa de la víctima. En caso de no ser descartables, también debía fijar el porcentaje identificativo de cada uno de ellos, «en relación al conjunto de la población».
En vez de haber efectuado dicho análisis, el laboratorio ha repetido el mismo que ya había realizado tanto el Instituto de Toxicología como la Policía científica, que concluía que no se podía «confirmar» que el el ADN fuese de los investigados. Según han detallado los Jubany, la «confusión» tiene su origen en una llamada del pasado 27 de septiembre, en la que los científicos de Santiago ofrecieron al juzgado llevar a cabo también ésta prueba. Ya entonces, Salellas pidió aclarar que dicho ofrecimiento no supiese dejar de realizar el análisis ordenado.
Fue el pasado 13 de diciembre cuando la nueva jueza instructora -el anterior ocupa ahora otra plaza en Badalona- trasladó a los Jubany que ya se habían efectuado «los diligencias ordenadas» y les dio un plazo de cinco días para formular su escrito de conclusiones, de cara a la celebración del juicio, por el asesinato de Helena, que data de diciembre de 2001. Al no haberse realizado la comparativa ordenada, han recurrido la resolución.
Además, todavía esperan que la Policía entrega los resultados de la búsqueda de material genético en los anónimos que le enviaron semanas antes del crimen, parte de los cuáles escribió uno de los imputados: Xavier Jiménez. Los originales se han enviado a la Científica en Madrid, que cuenta con los medios para realizar el análisis.
Los Jubany se «arman de paciencia» para «intentar llegar a saber toda la verdad» transcurridos ya 22 años del asesinato de Helena.