La nieve regresa a las montañas gracias a la borrasca ‘Karlotta’

Tercer día de temporal de lluvia, viento y mala mar de la mano de la borrasca profunda Karlotta, a los que se ha sumado este viernes la nieve. De todo el episodio, será el día más lluvioso, sobre todo en el oeste de Galicia y del sistema central, Pirineos y Andalucía, donde pueden ir acompañadas de tormenta. Once comunidades ―Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Canarias, Extremadura, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana―, además de Ceuta y Melilla, se encuentran bajo aviso. Los de mayor importancia, aviso naranja, el segundo de una escala de tres, son por mala mar en toda la costa gallega y cantábrica, así como en el litoral almeriense, donde se esperan olas de seis a siete metros, incluso en el Mediterráneo. Además, han amanecido con avisos por nevadas, todos amarillos, el nivel más bajo, en León, Zamora, Ávila, Segovia, Lugo, Huesca y Lleida, por acumulados de cinco centímetros de nieve a cotas de entre 1.000 y 1.200 metros. Estos avisos se han retirado sobre las 9.00. El resto son avisos amarillos por viento, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora, o mala mar. El fin de semana continuará la lluvia y, sobre todo, hará mucho más frío.

Este viernes, el primero de los frentes asociados a Karlotta, que regó el jueves sobre todo a mitad oeste peninsular, área cantábrica y el Pirineo occidental, dejará precipitaciones generalizadas, salvo en el área mediterránea oriental. Este primer frente se desplazará hacia el este y Baleares, mientras que otro nuevo entrará por Portugal hacia la zona centro, así que lloverá en prácticamente toda la Península y Baleares e, incluso, en el norte de las Canarias.

Las precipitaciones, precisa Cayetano Torres, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), serán “abundantes, incluso localmente fuertes y persistentes en zonas del oeste de Andalucía, Galicia, sistema Central, Pirineos y Estrecho”, y puede haber ocasionalmente alguna tormenta en Andalucía y Galicia. Hay también probabilidad de nieve en las montañas de la Península. En Canarias, precipitaciones débiles en las islas occidentales y parte oeste de las orientales, que pueden ser moderadas en la isla de La Palma.

Las máximas tenderán a descender en la Península y Baleares, salvo en el oeste de Castilla y León, área cantábrica y norte de Extremadura, “donde pueden subir algo”. En Canarias se espera un descenso y heladas en Pirineos y montañas de la mitad norte, aunque débiles. “Soplará el viento fuerte del suroeste, rolando a oeste y noroeste y será fuerte en el Cantábrico, en los litorales y sur de Andalucía, en Baleares, Ampurdá y sistemas montañosos de la mitad oriental. En Canarias esperan vientos del oeste con intervalos fuertes”, añade el portavoz de Aemet.

El fin de semana, la Península y Baleares seguirán bajo la influencia Karlotta. El sábado, las precipitaciones “serán menos abundantes y frecuentes en general e irán remitiendo por el oeste”. El domingo, persistirán en el Cantábrico y Pirineos, cuando un nuevo frente dejará precipitaciones en la vertiente atlántica, abundantes en el tercio sudoeste. Se esperan nevadas en los sistemas montañosos, sin descartar que puedan afectar zonas aledañas, en cotas que bajarán a 700/1.000 metros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las temperaturas “descenderán de forma acusada, con las heladas ganando terreno e intensidad en áreas de montaña y este de ambas mesetas”. Soplarán vientos fuertes en los litorales y con rachas muy fuertes que afectarán también a amplias zonas de interior, en especial en montañas y en Levante. En Canarias, un frente dejará cielos nubosos y agua al norte de las islas el sábado, para pasar a poco nuboso el domingo. Las temperaturas tenderán a descender.

¿Y qué tiempo hará la semana próxima? Continuará la inestabilidad de forma intermitente en la Península y Baleares, avanza Aemet en su predicción a tres semanas vista. Los primeros días, se esperan lluvias en buena parte del territorio, débiles en general y poco probables, una vez más, en el área mediterránea oriental. Después, afectarán después al tercio noroeste y serán abundantes en Galicia. “Tras una probable tregua el miércoles, el jueves vuelven las precipitaciones con el acercamiento de borrascas atlánticas, aunque ya con mayor incertidumbre y varios escenarios posibles”, indica la agencia. Así, parece probable que llueva el jueves en el tercio noroeste y, a partir del viernes, en el tercio norte, sin que se pueda descartar del todo algo de agua en el resto de zonas. Las temperaturas “aumentarán durante la primera mitad de la semana, con descensos en la segunda”.