Albares reclama «no perder más tiempo» en el reconocimiento de un Estado palestino

El foro se realiza, también, en plena crisis diplomática entre Israel y España tras la polémica visita del presidente Pedro Sánchez y el anuncio de este de que se debe avanzar hacia el reconocimiento del estado palestino, una posición que ha reiterado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en el arranque del encuentro, donde ha defendido que la comunidad internacional no puede «perder más tiempo» y debe apoyar el establecimiento de un Estado palestino junto a Israel.

«Hoy debemos unir nuestras voces para urgir a todos, a la comunidad internacional, a no perder más tiempo para el establecimiento de un Estado palestino junto a Israel que, con el respaldo y la garantía de toda la comunidad internacional, contribuirá decisivamente a garantizar la paz y la seguridad en toda la región«, ha subrayado.

El ministro ha defendido que la Autoridad Palestina debe ser quien asuma el control de la Franja de Gaza una vez cesen las hostilidades dado que es «nuestro socio para la paz». Para que ese «retorno efectivo» sea posible, toda vez que la AP no controla la Franja desde 2007, Albares ha subrayado que es necesario el apoyo internacional y la mejor manera de brindarlo es mediante la «materialización de una vez por todas» de la solución de los dos Estados.

En la misma línea se ha pronunciado el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la CE, Josep Borrell, que, de entrada, y sobre la intervención de Israel tras los ataques de Hamás del 7 de octubre, ha señalado que «un horror no puede justificar otro horror. Las leyes humanitarias son para todo el mundo».

Al igual que Albares, Borrell ha dejado claro que el futuro de Gaza no es posible con Hamas. «Hamas no puede retornar a Gaza, esta organización ha dañado al pueblo palestino«, ha puntualizado, añadiendo del mismo modo, que la paz en la región tampoco es posible si Israel pretende la »reconolización de Gaza« y prosigue con la 'colonización» de Cisjordania.

En este sentido, Borrell ha insistido en que solo una «Autoridad Palestina revitalizada» en Gaza, y avanzar sobre la solución de los «dos estados», puede traer paz a la región. La misma idea sobre la que ha insistido el ministro Albares, para quien «Hamás no es un socio de paz«. El ministro español ha propuesto la pronta celebración de una conferencia de paz internacional que precisamente permita avanzar hacia la coexistencia pacífica de del estado de Israel y de Palestina.