Barcelona aprueba «interrumpir» las relaciones con «el actual gobierno» de Israel, con los votos de PSC, ERC y comunes>

En el acuerdo para transaccionar el texto final, el PSC ha cambiado el verbo suspender (propuesto por BComú) por interrumpir y ha añadido el matiz de que el cambio en las relaciones se dirige al «actual gobierno de Israel».

BComú, ERC y PSC, en favor

Ada Colau (BComú) ha defendido la propuesta argumentando que los derechos humanos se defienden tomando partido, no poniéndose de perfil, según sus palabras; y Elisenda Alamany (ERC) ha lamentado que ante los primeros días de ataques de Israel a Gaza «el silencio de este gobierno fue aclaparador».

La teniente de alcalde de Derechos Sociales, María Eugènia Gay, ha agradecido la transacción a los comuns y ha reivindicado la ayuda económica enviada a Palestina y los refugiados acogidos.

Victòria Alsina (Junts) ha criticado que esto no ayuda a la resolución del conflicto, como considera que hace la cooperación económica; Juan Milián (PP) ha acusado a Colau de antisemitismo por haber suspendido el hermanamiento con Tel-Aviv en febrero; y Gonzalo de Oro-Pulido (Vox) ha tachado la iniciativa de los comuns de «brindis al sol».

«No afecta» a Tel-Aviv

El texto acordado exige comunicar al gobierno central y a la Embajada de Israel la decisión de interrumpir las relaciones mientras no cesen los ataques y «no se garantiza el respeto a los derechos básicos del pueblo palestino y el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas respecto al conflicto» entre Israel y Palestina«.

Fuentes de los socialistas han asegurado a Europa Press que esto «no afecta a las relaciones con Tel-Aviv», con la que Barcelona recuperó el acuerdo de hermanamiento en septiembre después de que el gobierno de Colau lo revocara.

Desde el consistorio defienden que el contexto ha cambiado tras «la reacción desproporcionada del gobierno de Benjamin Netanyahu», que detallan que ha matado a casi 6.000 niños palestinos.