El UCAM Murcia revienta los pronósticos, pone patas arriba la final de la ACB y deja al Barça sin Supercopa

Jugará la final de la Liga Endesa contra el Real Madrid, un rival temible que barrió 3-0 al Barcelona en semifinales, pero con la confianza de haber dejado en la cuneta al equipo que batió a los blancos en la pugna por el primer puesto de la fase regular.

La serie por el título, al mejor de cinco partidos, dará comienzo el sábado (20:30 horas) en el madrileño WiZink Center. Los de Chus Mateo, que contaban con no tener ventaja de campo de haber jugado la final contra el Unicaja, se han encontrado por sorpresa con este factor a su favor después de la clasificación de los de Sito Alonso.

La ACB confirmó, tras la bocina del último asalto entre Unicaja y UCAM Murcia, las fechas y horarios de la final. Tras ese primer encuentro del sábado, el choque se repetirá en Madrid dos días después, el lunes 10 de junio, también a las 20:30.

El tercer partido y el cuarto, este en caso de ser necesario, se disputarán en el Palacio de los Deportes de Murcia. El miércoles 12, a la misma hora que los anteriores, las 20:30, mientras que el viernes 14 habría una ligera modificación, disputándose a las 19:00 horas.

En caso de que la final siguiera viva tras cuatro partidos, el escenario del desenlace sería el WiZink Center de Madrid, que acogería el quinto encuentro de la serie entre madrileños y murcianos el domingo 16 a las 21:00 horas.

Todos los partidos se podrán ver en directo por televisión gracias a la retransmisión de Movistar Plus+ y Movistar Deportes.

El Barça, sin Supercopa

El sorprendente triunfo del UCAM Murcia en la serie de semifinales contra Unicaja y su consiguiente clasificación para la final de la ACB tiene un efecto colateral importante. El Barcelona, eliminado por la vía rápida por el otro finalista, el Real Madrid, acaba el curso liguero en cuarta posición, por lo que se quedaría sin billete para la Supercopa de España.

Los participantes de este torneo según las bases de la propia ACB son el campeón de Liga, el campeón de Copa, el campeón de la Supercopa anterior y el equipo anfitrión. Si alguna de las plazas queda vacante por recaer en el mismo equipo serían cubiertas por el subcampeón y el tercer clasificado de Liga Endesa.

La última plaza estaría reservada para el anfitrión del torneo, por lo que a los azulgranas aún les quedaría la bala de poner la sede. La decisión en este sentido aún no está tomada, pero por el momento parece que únicamente Badalona se ha postulado para organizar la Supercopa.