Boticaria García explica si la dieta alcalina sirve para adelgazar: «En su cabeza sonaba fenomenal»
Además de todo esto, muchos la siguen como método para adelgazar. Ejemplo de ello son famosas como Victoria Beckham, Gwyneth Paltrow o Kristen Dunst.
Frutas: limones, naranjas, melones, fresas.
Verduras: espinacas, brócoli, zahaorias, pepinos.
Legumbres: lentejas, garbanzos, frijoles.
Semillas y frutos secos: chía, almendras.
Carnes: rojas y procesadas.
Lácteos: queso, yogur.
Carbohidratos: pan blanco, pasta.
Azúcar y alimentos procesados: refrescos, dulces.
Expertos de la Clínica Mira Cueto sostienen que la dieta alcalina se caracteriza por «conllevar una transición lenta». «Lo ideal es comenzar con la eliminación de un alimento ácido cada día y, al mismo tiempo, tratar de hacer una sola comida alcalina por día», añaden.
Aunque hay personas que siguen este plan de alimentación, son muchos los que se preguntan si realmente funciona. La doctora en Farmacia y nutricionista Boticaria García ha publicado un vídeo en redes sociales en el que habla sobre la dieta alcalina y explica si sirve para adelgazar.
Boticaria García explica si la dieta alcalina sirve para adelgazar
Boticaria García ha querido ser muy clara respecto a la dieta alcalina. «Soy tajante. No hay evidencia científica. Ni para mantenerse más sano, ni para perder peso, ni mucho menos parar curar el cáncer», indica.
La doctora en Farmacia y nutricionista asegura que esta rutina de alimentación se basa en un «principio falso». Lo explica: «El pH de nuestro cuerpo se mantiene estable entre 7,35 y 7,45. Este es capaz de autoregularse por si algún factor externo lo sube o lo baja un poquito. Para entedernos, como una piscina que tiene un sistema de cloración automático».
Boticaría afirma que el pH «no se puede modificar alegremente con la alimentación». «El origen de esta dieta gira en torno al llamado efecto Warburg, que ocurre en un proceso oncológico por el cual las células cancerosas tienen mayor capacidad para acidificar. Atando cabos, alguien pensó: 'Si encontramos un medio alcalino, que es lo contrario, podríamos frenar esa acidificación y, por tanto, el cáncer'», aclara.
«En su cabeza sonaba fenomenal y sería maravilloso si no fuera porque salvo que tomes kilos y kilos de bicarbonato, cosa poco recomendable, el pH que hay en las células va a mantenerse independientemente de lo que tú comas», concluye la experta.