La Generalitat rechaza el proyecto de ADIF y exige el soterramiento de las vías en Sedaví y Alfafar

Martínez Mus ha realizado estas declaraciones tras la presentación, por parte de la Generalitat, del documento de alegaciones en el marco del proceso de información pública abierto por la entidad dependiente del Gobierno central. El conseller ha defendido que se opte por «una solución completa que sea algo más que un parche» en un punto donde, según ha recordado, han perdido la vida cerca de 80 personas en los últimos años.

Por ello, el conseller ha instado al Ejecutivo a replantear dicha actuación tras los daños evidenciados en la dana acontecida el pasado 29 de octubre y ha solicitado que se tenga en cuenta a los ayuntamientos implicados y a la plataforma de afectados por el soterramiento de las vías.

Asimismo, el titular de Infraestructuras ha incidido en que la administración autonómica ya entregó un proyecto alternativo al Gobierno central, que contempla «una solución real de conjunto al territorio que va más allá de eliminar el paso a nivel creando solo un paso inferior para peatones».

El conseller autonómico también ha reprochado en un comunicado emitido por la Generalitat que el contenido técnico del proyecto no ha sido sometido a información pública y tampoco plantea un estudio de alternativas que tenga en cuenta el soterramiento.

Por ello, Martínez Mus ha señalado que «existe una falta de sensibilidad del Gobierno central y un desconocimiento de la realidad de los municipios afectados, nosotros estamos comprometidos con los vecinos que quieren ver solucionados sus problemas acústicos y de inseguridad surgidos del paso a nivel en superficie«.

En este sentido, el conseller subraya que «la actuación planteada por ADIF parte de una visión parcial centrada exclusivamente en la eliminación del paso a nivel mediante un paso inferior peatonal. Se trata de una mejora puntual para reducir el riesgo de arrollamientos que no aborda los problemas estructurales de conectividad, cohesión urbana, permeabilidad transversal ni resiliencia ante riesgos climáticos e hídricos».

Según ha informado la administración autonómica, el documento de alegaciones presentado por la Generalitat señala que la propuesta de ADIF para eliminar el paso a nivel entre Sedaví y Alfafar contradice las líneas estratégicas del Plan Endavant, elaborado tras las inundaciones de octubre, que afectaron especialmente a este punto y en el que se contempla el soterramiento de las vías.

El escrito también advierte que el expediente no incluye un análisis del riesgo de anegamiento del paso inferior proyectado, pese a que el área está catalogada como zona inundable por el Plan de Acción Territorial sobre prevención del Riesgo de Inundación en la Comunidad Valenciana (Patricova).

Además, las alegaciones alertan de que la supresión del paso a nivel impactará en bienes y competencias de la Conselleria, como es el caso de la carretera CV-407, que absorbería gran parte del tráfico sin que haya existido una coordinación formal con la administración.