Las Ciudades Patrimonio Mundial buscan frenar las viviendas turísticas en las zonas históricas
El congreso reúne en Córdoba expertos y representantes de todo el mundo
Luego, indicó que las urbes con este prestigioso título de la Unesco tienen «grandes retos» para los próximos años. «Trabajaremos en la construcción de Ciudades Patrimonio con más calidad de vida, más sostenibles y con unos Cascos Históricos llenos de vida», indicó Bellido.
Recordó que el camino a seguir por este grupo de ciudades quedó fijado en la 'Hoja de ruta de Córdoba', documento de conclusiones que salió del Congreso de Ciudades Patrimonio celebrado en nuestra ciudad en septiembre.
En ese documento, las urbes con el título de la Unesco señalaron la necesidad de lograr que se escuche su voz en los procesos de elaboración de la legislación internacional, nacional o regional para poder desarrollar las políticas que necesitan.
Las conclusiones, continuó, se dedicaron a retos como «la regeneración urbana, la movilidad o la sostenibilidad». En la primera materia, por ejemplo, se abordó la necesidad de generar viviendas en los cascos históricos o la limitación de los alojamientos para viajeros, pero salvaguardando el turismo como un elemento de desarrollo económico. En ese foro, también se planteó cómo hacer a los municipios más resilientes al cambio climático.