Feijóo defiende el mensaje del Rey y advierte de que "fuera del respeto a la Constitución no hay ley sino arbitrariedad" y Sumar lo tacha de "decepcionante"
El Rey Felipe VI envió anoche, en su décimo mensaje de Navidad, un mensaje claro en defensa de la Constitución, asegurando que las instituciones deben situarse "en el lugar que constitucionalmente les corresponde". Un mensaje que ha despertado múltiples reacciones políticas en redes sociales en apenas unas horas. Desde Junts per Catalunya lo han tildado de "irrelevante" y de "fomentar el germen de la discordia" y desde Sumar y Podemos lo califican de "decepcionante" mientras desde el PP lo aplauden.
Desde Sumar, Marta Lois, portavoz del partido y diputada en el Congreso ha criticado su alusión a la Constitución y ha destacado algunos temas que ha echado en falta en el discurso del Rey. Así, ha asegurado en X (antes Twitter): "Un discurso decepcionante. 1. No es polarización, es la extrema derecha contra la democracia. 2. Nada sobre los derechos sociales y la vida cotidiana. 3. La plurinacionalidad, ausente. Felipe VI ha elegido no hablar de derechos sociales y las preocupaciones de la ciudadanía para exponer hoy la interpretación más restrictiva de la Constitución. En definitiva, en el pasado. Un discurso alejado del país real".
Ione Belarra, secretaria general de Podemos, también ha mostrado su opinión. En su caso, ha echado en falta que Felipe VI hiciese alusión al "genocidio en Palestina" y ha destacado los "intentos" de despertar "simpatía" en la derecha española. "Cada vez más convencida de que la monarquía se ha quedado definitivamente atrás y de que Felipe VI va a ser el último", asevera.
Apoyo desde el PP
Uno de los primeros en mostrar su reacción tras el mensaje de Felipe VI ha sido Juanma Moreno. El presidente de Andalucía se ha mostrado "orgulloso" del Rey y ha compartido la "reivindicación de la Constitución" que el monarca hizo en el que fue su décimo discurso de Nochebuena.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, le ha recordado que "siempre se podrá contar con Andalucía para que la discordia no se instale entre nosotros. A España la hacemos todos".
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que "fuera del respeto a la Constitución y a las instituciones, no hay ley sino arbitrariedad".
"En su mensaje de Navidad, el Rey Felipe VI ha defendido la vigencia de la Constitución como única garante de la convivencia y de un futuro con certidumbre para todos. Fuera del respeto a la Constitución y a las instituciones no hay ley sino arbitrariedad", ha zanjado el presidente del PP.
En la misma línea, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha celebrado que el Rey haya "sido rotundo en la defensa de la unidad de la sociedad española". "España y Constitución. En el momento en el que existe un claro objetivo de desbordamiento de nuestra reglas comunes, S.M. el Rey ha sido rotundo en la defensa de la unidad de la sociedad española. Fuera de la Constitución no hay ley. ¡Viva el Rey!", ha publicado Gamarra.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha remarcado varias frases del discurso, insistiendo en que el Rey ha advertido de que "fuera del respeto a la Carta Magna no hay democracia ni convivencia posibles".
Por su parte, la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, ha aplaudido la "valiente e imprescindible defensa de la separación de poderes" de Felipe VI. "El valor de la concordia. La vigencia de la Constitución. La verdad de la Nación. Y una valiente e imprescindible defensa de la separación de poderes. Viva el Rey", ha apostillado Álvarez de Toledo.