Roban 390.000 euros en joyas, perlas y relojes de oro en la Feria del Arte de Ifema: "Estamos desprotegidos. Las leyes se hacen para los que hacen daño a los demás"
La Policía Nacional investiga el robo de 390.000 euros en joyas, perlas y relojes de oro en uno de los expositores de la Feriarte, la exclusiva feria de arte que se celebró hasta el pasado 1 de diciembre en el pabellón recinto ferial de IFEMA (Madrid). El asalto se produjo en la madrugada del 1 de diciembre y afectó al pabellón Casa del Rey IV Generación, número 8C09, de Vitoria-Álava. A tenor de las primeras pesquisas se trata de una acción planeada y preparada por los ladrones que lograron franquear tres puertas y anular las alarmas hasta llegar al stand del pabellón 8.
Los delincuentes rompieron a martillazos tres vitrinas donde había collares de perlas, broches de oro, joyas de oro y perlas del barroco, collares de coral y otras piezas de gran valor.
Todas estas piezas estaban dentro de unas vitrinas de cristal reforzado y con cerradura. Los ladrones no pudieron forzarla y destruyeron a golpes el cristal de seguridad para sustraerlas sin que fuesen descubiertos por los vigilantes de seguridad. Fuentes de IFEMA afirman que no harán una valoración mientras se desarrolle la investigación policial.
"Los visitantes de la feria salieron el sábado a las 20.30 horas y nosotros nos fuimos a las 21.00. Al día siguiente, a las 8.00 horas, nos informaron del robo. Estamos desolados", señaló Roberto Pérez, el anticuario propietario de Casa del Rey IV Generación. "El último día de feria han entrado y nos han robado las tres vitrinas, se han llevado toda la joyería y relojes de oro, todo un esfuerzo de todo un año. Estamos perplejos", declaró el anticuario en YouTube.
"No entendemos muy bien a que se debe todo esto, no sabemos qué ha pasado. Ha fallado la seguridad y ha fallado absolutamente todo. La cuestión es que uno no encuentra a nadie que les dé explicaciones y la confusión es absoluta", prosiguió entre lágrimas la víctima del robo.
Asimismo, lamentó la impunidad con la que actúan las bandas que cometen estos delitos: "Estamos desprotegidos, me pregunto por qué a estas bandas de ladrones se les pilla cien mil veces y los echan a la calle. Es más defendible la mala gente que las buenas personas trabajadoras. Siempre he pensado porque a los ladrones se les deja sueltos. La culpa es de la legislación, de los que hacen las leyes que siempre se hacen para las personas que no trabajan y que quieren hacer año a los demás".
"Las cosas son complicadas y muy difícil de asumir. Y al menos lo único que nos queda es Dios, la fe y el buen hacer de la Policía y la Guardia Civil, nos sentimos orgullosos de su trabajo. Tal vez deberíamos apoyarles mucho más", ha indicado el anticuario, que cuantifica el robo en unos 400.000 euros.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, representa la única feria de arte y antigüedades en España y se ha desarrollado en la capital desde el pasado 23 de noviembre.
Feriarte contaba con piezas de gran valor de diversas épocas y estilos, desde obras de arte prehispánico, medieval, barroco o del Antiguo Egipto, a algunas de pintores consagrados como Sorolla, Miró, Fortuny, Mir, Rusiñol, Regoyos, Warhol o Bacon, entre otros destacados artistas.
También el pasado mes de octubre se produjo otro robo en los estands de la Feria de la Cerrajería de Seguridad que se celebró durante dos días en el estadio Cívitas Metropolitano. Los ladrones desvalijaron de madrugada maletines, herramientas, llaves y tablets por un valor de al menos 100.000 euros.