Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Israel excarcela a 30 niños y tres mujeres palestinas a cambio de los 11 rehenes liberados por Hamás

El País
El País

Blinken viajará a Israel para abordar la situación en Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará de nuevo esta semana a Israel y Cisjordania con el propósito de abordar la apremiante emergencia humanitaria derivada del conflicto con Hamás en la franja de Gaza, según ha informado este martes el portavoz del Departamento, Matthew Miller. 

Reuters
Reuters

Israel recibe una nueva lista de rehenes de Hamás

El Gobierno de Israel ha recibido una lista de rehenes secuestrados por Hamás en Gaza que se espera que sean liberados este martes en el marco de la ampliación de la tregua, según ha informado esta madrugada la radio militar citando a la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El periódico Haaretz cifra en 10 las personas que figuran en esa lista. 

El País

Israel libera a tres mujeres y 30 niños palestinos detenidos luego de recuperar 11 rehenes de Hamás

La autoridad penitenciaria israelí anunció el martes poco después de la medianoche que 33 presos palestinos habían sido excarcelados bajo el paraguas de la tregua que ha permitido el regreso de rehenes de Hamás, según informa AFP. Israel ha liberado a tres mujeres y 30 niños palestinos, de acuerdo con información de la agencia Reuters, que cita a medios afines a Hamás. Un vídeo difundido en las redes sociales por uno de esos medios, la red de noticias Quds, muestra un autobús circulando por las calles de Cisjordania rodeado de personas que “acogen calurosamente la llegada del cuarto grupo de prisioneros liberados”. 

La liberación se ha producido tras conocerse que Hamás e Israel, con la mediación de Qatar y Egipto, acordaron una extensión de la tregua hasta el jueves. El Gobierno israelí había afirmado que extendería la tregua un día por cada 10 rehenes liberados por Hamás, que este lunes entregó a Israel 11 ciudadanos que permanecían en la Franja de Gaza. Hamás ya ha liberado a 69 de los 240 rehenes que capturó durante el ataque que el pasado 7 de octubre dejó 1.200 muertos, según el Gobierno israelí.

María Antonia Sánchez-Vallejo
María Antonia Sánchez-VallejoNew York (ESTADOS UNIDOS)

Qatar afirma en la ONU que las conversaciones en torno a la tregua están en un momento crítico

El Consejo de Seguridad de la ONU se ha reunido este lunes en Nueva York a puerta cerrada para analizar la situación en Gaza. Tras la sesión, la embajadora de Qatar ante la organización, Alya Ahmed Saif al Thani, ha manifestado su confianza en que la tregua temporal pueda alargarse más allá de los dos días adicionales acordados este lunes. Al Thani aseguró al Consejo que Qatar continuará esforzándose diplomáticamente para lograr el alto el fuego y la liberación de rehenes, al tiempo que señaló que el camino hacia el acuerdo vigente no fue fácil. La diplomática expresó su esperanza de que la pausa actual pueda ser la plataforma sobre la que se establezca un acuerdo global para poner fin a la guerra. Al Thani afirmó también que las conversaciones en torno al mantenimiento de la pausa están en un momento crítico. "Creemos que el Consejo de Seguridad debe impulsar los esfuerzos en curso para poner fin a esta guerra y al derramamiento de sangre y garantizar el flujo sin trabas de una ayuda humanitaria adecuada", declaró. Además de Qatar, la representación de Egipto ante la ONU informó también al órgano ejecutivo de la organización de la marcha de las negociaciones. El Consejo volverá a reunirse, en sesión pública, en la mañana de este martes.

 
El País
Hostages who were abducted by Hamas gunmen during the October 7 attack on Israel, are handed over by Hamas militants to members of the International Committee of the Red Cross, as part of a hostages-prisoners swap deal between Hamas and Israel amid a temporary truce, in an unknown location in the Gaza Strip, in this screengrab taken from video released November 27, 2023. Hamas Military Wing/Handout via REUTERS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. WATERMARK FROM SOURCE.

Dos de los menores retenidos por Hamás son liberados y entregados por los milicianos a la Cruz Roja para su traslado a Israel. / REUTERS

Los 11 rehenes liberados por Hamás se encuentran ya en Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel han comunicado que los 11 rehenes que Hamás ha liberado en el marco del pacto por una pausa humanitaria, se encuentran ya en territorio israelí. "Las fuerzas especiales de las FDI y las fuerzas ISA están acompañando actualmente a 11 rehenes liberados en territorio israelí. Después de que se sometan a una evaluación médica inicial de su salud, nuestras fuerzas los acompañarán hasta que se reúnan con sus familias. Las Fuerzas de Defensa de Israel saludan y abrazan a los rehenes liberados en su regreso a casa", lee el comunicado del ejército israelí, que insiste después en que trabajará para devolver a todos los cautivos en Gaza a Israel.

También ha confirmado la llegada de los rehenes a Israel la Media Luna Roja en un mensaje en la red social X, antes Twitter. La organización ha sido la encargada de su traslado.

El País
HEBRON, WEST BANK - NOVEMBER 27: Khalil Zamaara, released from Israeli jail as part of the prisoner swap agreement between Israel and Hamas, reunites with his family in Hebron, West Bank on November 27, 2023. Israeli authorities released 39 Palestinians, including 6 females, 33 minors as part of second batch of prisoner swap according to official Palestinian news agency WAFA. (Photo by Mamoun Wazwaz/Anadolu via Getty Images)

Khalil Zamaara, liberado de la cárcel israelí el domingo, se reúne este lunes con su familia en Hebron, Cisjordania / MAMOUN WAZWAZ / Anadolu/Getty Images

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las noticias más relevantes de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 21.15 de este lunes, 27 de noviembre:

Hamás libera a 11 rehenes, que se encuentran ya camino a territorio israelí con la Cruz Roja. Los rehenes tienen doble nacionalidad: tres son ciudadanos franceses, seis argentinos y dos alemanes.

Israel excarcelará, previsiblemente, a tres mujeres y treinta menores palestinos a lo largo de esta noche. El intercambio se produce gracias al pacto alcanzado por Israel y Hamás para una pausa humanitaria.

Qatar anuncia que Israel y Hamás han pactado una prórroga de dos días adicionales de tregua en la Franja. Egipto anunció que se barajaba la liberación por parte de Hamás de 20 rehenes israelíes y la excarcelación de 60 presos palestinos de cárceles israelíes durante los dos días añadidos.

La comunidad internacional ha presionado para que se extienda la tregua en Gaza. Países y organizaciones como EE UU, Egipto, Qatar, la UE, la ONU o la OTAN han pedido que se alargue el alto el fuego. 

El País

Qatar anuncia que los 11 israelíes liberados este lunes tienen doble nacionalidad: hay tres franceses, dos alemanes y seis argentinos

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí, Majed Al Ansari, ha confirmado que, "en el marco de los compromisos del cuarto día" de tregua, 33 civiles palestinos serán excarcelados este lunes a cambio de la liberación de 11 rehenes israelíes en Gaza. Así lo ha afirmado en su perfil de X (antiguo Twitter), donde también ha indicado que los 11 israelíes liberados tienen doble nacionalidad: "Entre los liberados de las cárceles israelíes hay 30 menores y tres mujeres, mientras que entre los israelíes liberados de Gaza hay tres con ciudadanía francesa, dos con ciudadanía alemana y seis argentinos que fueron entregados a la Cruz Roja".

El País

El ejército israelí informa de que los 11 rehenes liberados este lunes van ya de camino a territorio israelí

El ejército de Israel ha anunciado que, "de acuerdo a información recibida de la Cruz Roja", los 11 rehenes liberados por Hamás este lunes están actualmente de camino a territorio israelí. 

Miguel González
Miguel GonzálezCorresponsal diplomático y de Defensa de EL PAÍS

Exteriores se queja a la embajadora israelí en Madrid de que el Gobierno de Netanyahu acusara a Sánchez de apoyar el terrorismo

Un alto cargo de Exteriores ha recibido este lunes en la sede del ministerio a la embajadora de Israel en Madrid, Rodica Radian-Gordon, a la que ha trasladado las quejas del Gobierno español por las declaraciones del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y del jefe de la diplomacia israelí, Eli Cohen, quienes acusaron a los primeros ministros de España y Bélgica, Pedro Sánchez y Alexander de Croo, de “apoyar el terrorismo”.

Albares ha explicado esta mañana en Barcelona, donde ha participado en el foro de la Unión por el Mediterráneo (UpM), que se pedirían explicaciones a la embajadora —“espero que sean claras”, apostilló— de por qué se produjeron esas declaraciones “inaceptables y completamente falsas” y “garantías de que no se van a volver a producir en el futuro”. Radian-Gordon fue convocada el pasado viernes, pero no ha acudido hasta hoy por encontrarse todavía en Israel, a donde viajó por la visita de Sánchez.

De manera recíproca, el Ministerio israelí de Exteriores ya trasladó el domingo a la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Salomón Pérez, sus quejas por lo que considera falta de condena expresa de las acciones de Hamás por parte del Gobierno español. En realidad, España ha condenado repetidamente los ataques de la milicia islamista, lo que no ha hecho es denunciar el uso que hace esta de la población palestina como escudo humano. Es esa táctica la que quiere destacar Netanyahu para trasladar a Hamás la responsabilidad por la muerte de civiles en Gaza.