La patronal nacionalista Pimec torpedea la opa de BBVA sobre el Sabadell
Aprovecha una consulta pública para testar las trabas en el despliegue del mercado único para advertir a las autoridades europeas de los riesgos potenciales de la operación
El pasado jueves, Competencia remitió a las partes el llamado pliego de concreción de hechos. Este es un documento de la Dirección de Competencia en el que se recogen «los principales problemas de competencia de la operación», según fuentes de la CNMC. No es una resolución en sí misma pero sí que supone cierto punto de inflexión en el procedimiento. También se les ha dado a las partes acceso al expediente, salvo los puntos que legalmente deben permanecer confidenciales.
A partir del viernes comenzó a contar el plazo para que las partes puedan presentar alegaciones. Ese plazo, en teoría, es de diez días hábiles, pero fuentes jurídicas explican que existe la posibilidad de ampliarlo otros cinco días más.
Con ese plazo de hasta 15 días es con lo que juega el Sabadell, que pretende formular alegaciones al expediente en los próximos días. BBVA tiene la posibilidad también de alegar, aunque aún no lo tiene decidido, según fuentes de mercado, y además puede solicitar una vista oral frente al consejo de la CNMC.
La CNMC ha enviado a ambos ya el pliego de concreción de hechos, en el que se recogen los principales problemas de competencia
Una vez el banco catalán formule sus alegaciones, que irán encaminadas a dificultar el visto bueno a la operación, la CNMC deberá decidir si las incorpora. Y, asimismo, la institución tiene pendiente aún realizar el llamado test de mercado, en el que se remite un formulario a patronales, bancos, asociaciones, etc. para que den su opinión, argumentada, sobre la situación de competencia que quedaría su triunfa la operación y, también, para evaluar si los compromisos ofrecidos por BBVA para salvar los obstáculos de Competencia son suficientes. Tras todo ello ya se estaría en disposición, en teoría, de finalizar el expediente y elevar una resolución al consejo.
El procedimiento, así, se dispone a encarar su fase final. Y eso lo saben en el BBVA. De hecho, su presidente, Carlos Torres, señaló en la rueda de prensa de presentación de resultados anuales que su expectativa sobre el análisis de la CNMC es que «la operación se aprobará en próximas semanas y mantendrá el potencial de creación de valor de esta operación».
Sin embargo, esas «próximas semanas» apunta a que se extenderán más bien al menos hasta marzo. Fuentes financieras señalan que será muy complicado que haya resolución de la CNMC este febrero. En primer lugar, por el plazo de alegaciones que utilizará el Sabadell, y en segundo lugar, porque después llega el test de mercado.
En el BBVA, así, confían en que el veredicto de la institución dirigida por Cani Fernández permitirá seguir adelante con la operación, es decir, que no restará valor a la misma. Como publicó 'El Mundo', Competencia trabaja con la tesis de que no hay razones para prohibir la operación y que se inclinan principalmente hacia una autorización con condiciones.
La duda estará en cuáles serían esas condiciones, en especial referencia a lo que tenga que ver con el negocio de pymes, donde está uno de los principales problemas según el Sabadell. Asimismo, una vez resuelva la CNMC, el proceso no finaliza ya que el Gobierno tiene la posibilidad de abrir una tercera fase y revisar las condiciones que imponga Competencia haciéndolas más duras.