En su auto, el presidente del tribunal del jurado alega que «subsisten» los indicios que en su día llevaron a decretar su ingreso en prisión provisional y que han «llevado» a la emisión del citado veredicto, de manera que estima el mantenimiento de la medida cautelar a la vista de las elevadas penas a las que se enfrenta -la Fiscalía solicita 44 años-, entendiendo que existe riesgo de fuga, así como la «posibilidad de reiteración delictiva».
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valladolid da respuesta a petición formulada por la Fiscalía en este sentido y a la se adhirieron en resto de acusaciones al término de la vista oral que concluyó la semana pasada.
El proceso esta pendiente de la sentencia del tribunal tras la emisión del veredicto en el que se declaró a Pablo Antonio S.H.'Chiqui' culpable del asesinato de su vecino 'Dioni', al que disparó cuando este volvía a casa de urgencias tras una pelea anterior entre las familias de ambos. Después de ello, el jurado le achaca un intento de homicidio al hijo de la víctima que en ese momento estaba con él y logró huir de su fusil.
Comenzó entonces un atrincheramiento que duró once horas y en el que junto a él estaba en casa el novio de su hijastra. Éste se presentó como víctima pero el jurado no consideró probado que fuera un secuestro, cargo del cual no se declaró culpable a 'Chiqui'. En ese lapso de tiempo la Guardia Civil había movilizado a su unidad de élite ante la envergadura del caso, al frente de la cual estaba el teniente coronelPedro Alfonso Casado 'Perico', que falleció a causa de un segundo disparo del fusil del imputado que éste realizó a través de la puerta. A diferencia de la muerte de su vecino, el veredicto enmarca esta segunda en un homicidio doloso en vez de asesinato.