El presidente de Irán promete que la Policía de la moral no acosará a las mujeres en el segundo aniversario de la muerte de Amini

Las declaraciones de Pezeshkian se produjeron cuando la República Islámica conmemoraba el aniversario de la muerte, en septiembre de 2022, de la kurda iraní Mahsa Amini, de 22 años, bajo custodia policial.

Amini había sido detenida anteriormente por presunta violación de las estrictas normas de vestimenta para mujeres, que exigen que se cubran la cabeza y el cuello y lleven ropa modesta en público.

Protestas de meses

Su muerte desencadenó protestas de varios meses en Irán, en las que murieron cientos de personas, entre ellas decenas de agentes de seguridad. Miles de manifestantes fueron detenidos.

Pezeshkian había prometido en su campaña oponerse «totalmente» a las patrullas policiales que imponen el uso obligatorio del pañuelo hiyab, así como suavizar las restricciones impuestas desde hace tiempo a Internet.

A lo largo de los años, Irán ha controlado el uso de internet, restringiendo plataformas de redes sociales tan populares como Facebook y X.

A lo largo de los años, Irán ha controlado el uso de internet

Las restricciones se hicieron más severas tras las protestas de 2019 contra la subida del precio del combustible y durante la oleada de manifestaciones desencadenada por la muerte de Amini.

Pezeshkian dijo este lunes que su Gobierno estaba trabajando para aliviar las restricciones en línea, especialmente en las redes sociales.