Muere una española de 42 años tras someterse a una operación estética en Estambul

El cuerpo de la mujer fue dirigido al Instituto de Medicina Legal donde se le ha realizado la autopsia para determinar la causa de la muerte. Está a la espera de su entrega a familiares y funcionarios del consulado para repatriar a España.

En la prensa turca aseguran también que el médico que practicó la operación fue detenido, aunque posteriormente quedó en libertad con cargos mientras la investigación continúa.

Además, la agencia turca Anadolu ha señalado que la operación fue el pasado 2 de agosto, al tiempo que la Fiscalía turca ha abierto un caso de «homicidio por negligencia».

Turquía se ha consolidado como un popular destino de turismo sanitario, impulsado por un avanzado desarrollo tecnológico e nmedicina y precio hasta tres veces más baratos que en otros lugares.

El Ministerio de Sanidad del país otorga licencias para este 'turismo sanitario', mientras que tanto hospitales privados como públicos cuentan con unidades para intervenciones estéticas.

Hace un año, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) advirtió sobre 87 casos detectados de botulismo, 30 en Alemania, 53 en Turquía, dos en Suiza, uno en Austria y otro en Francia. Todos ellos tienen como nexo que se habían sometido a tratamientos en Turquía para adelgazar.

En España, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha pedido en varias ocasiones mantener «la máxima precaución» para las personas que tengan planeado viajar a Turquía con este fin, así como «comprobar la calidad del centro y de los facultativos elegidos».