Las llegadas de inmigrantes irregulares a Canarias se disparan en Navidad: casi 1.800 en cuatro días

En tan sólo cuatro días, Canarias volvió a presenciar una ola de cayucos arribando a las costas de Gran Canaria, Lanzarote y El Hierro: 1.762 migrantes en situación irregular entraron en el archipiélago en 28 cayucos desde Navidad y hasta el sábado 28 de diciembre. La Delegación de Gobierno anunció el viernes que en todo 2024 han llegado al conjunto insular 45.277 personas atravesando la ruta africana occidental, una de las más mortíferas del mundo.

A esto se le suma que el mes comenzó rompiendo récord de llegadas a Canarias cuando alcanzaron las islas 41.425 personas desde enero hasta noviembre de este año, superando las 39.910 registradas en todo 2023, el último récord establecido, y a la crisis de los cayucos de 2006 cuando lo hicieron 31.678 personas.

Estas fiestas los servicios de urgencias insulares volvieron a verse comprometidos con la entrada de más de un millar y medio de migrantes. De los llegados en el día de Navidad, nueve personas necesitaron traslado hospitalario y cinco ocupantes fueron evacuados en helicóptero debido a las malas condiciones en las que se encontraban -uno de ellos falleció-. Según fuentes consultadas por Efe, dos de las nueve personas que habían sido hospitalizadas en El Hierro fueron trasladas poco después a Tenerife empeoró su estado de salud.

Así, desde la madrugada de Navidad, la ruta canaria experimentó un goteo continuo de llegadas. En ese día, seis cayucos tocaron tierra en el puerto de Los Cristianos mientras que los otros dos lo hicieron en Gran Canaria y en El Hierro, computando ocho embarcaciones con al menos 387 migrantes a bordo. Al día siguiente Salvamento Marítimo intervino en cinco rescates: tres de esas embarcaciones arribaron al puerto de La Restinga mientras que las otras dos lo hicieron al puerto de Los Cristianos.

Durante la mañana del viernes fueron al menos 300 personas -una de ellas falleció durante la travesía- a bordo de siete cayucos las que llegaron a Canarias. Una fue socorrida en Tenerife y las otras seis en El Hierro. Además, entre las embarcaciones escoltadas por Salvamento Marítimo se encontraron dos menores.

La jornada del sábado arrancaba con la llegada de cinco nuevos cayucos a la isla de Lanzarote, a los que se sumaban dos más a El Hierro en las horas centrales del día. Con estas siete embarcaciones serían 293 migrantes irregulares durante el día 28 entre los que también había menores.

En la mayor parte de los casos, los inmigrantes manifestaron a los equipos de emergencia que procedían de Mali, Gambia, Senegal o Mauritania. Este último país es donde se concentra la mayor parte de las salidas y de las muertes de los últimos meses.

El Gobierno de Mali confirmó este viernes el hundimiento de una embarcación en aguas marroquíes con 80 personas, de las cuales una decena sobrevivieron y se encontraron 25 víctimas mortales.

Según la ONG Caminando Fronteras, en 2024, han fallecido 10.457 personan intentando alcanzar España por mar. De estas, 9.757 murieron en la vía canaria, lo que quiere decir que 9 de cada 10 víctimas perdieron la vida atravesando el Atlántico con destino a las islas.