Israel llama a consultas a sus embajadores en España, Noruega e Irlanda y Palestina habla de «momento histórico»
«Esta decisión envía un mensaje a los palestinos y al mundo: el terrorismo gana», según el ministro de Exteriores de Israel
España se desmarca de la posición de los países de su entorno, como Alemania, Francia, Italia o Portugal, dentro de la Unión Europea, o Reino Unido. También se aleja de la posición de otros aliados de la OTAN, como Estados Unidos, que tampoco reconoce el Estado Palestino.
España, no obstante, no hace este movimiento solo. Irlanda y Noruega reconocerán también el Estado palestino el mismo día. En una fecha todavía por determinar, también está previsto que lo hagan Eslovenia y Malta.
El movimiento de España junto a otros países europeos, sin embargo, no es nuevo dentro de la UE. De hecho, ocho países ya reconocían el Estado Palestino antes de este año, principalmente países del bloque del este durante su pasado de satélite soviético. En concreto, desde 1988, lo reconocen Hungría, Polonia, Eslovaquia, República Checa, Bulgaria y Rumanía. Los últimos han sido Suecia, desde 2014, y Chipre desde 2011. Con los nuevos reconocimientos, serán 12 de los 27 de la UE los países que acepten oficialmente a Palestina.
Hungría
Polonia
Eslovaquia
República Checa
Bulgaria
Rumanía
Suecia
Chipre
En todo el mundo, de los dos centenares de países, tan solo una cuarta parte no reconocen a Palestina como Estado. Ese medio centenar de países, no obstante, son fundamentalmente los aliados internacionales de España, como los europeos o Estados Unidos. Australia, Canadá o Japón tampoco reconocen a Palestina oficialmente.
Salvo excepciones puntuales, toda América del Centro y del Sur, toda Asia y toda África reconocen a Palestina como Estado. Los últimos en hacerlo han sido los caribeños Jamaica, Trinidad y Tobago, Bahamas y Barbados, en abril y mayo de este año.
La mayoría de países que reconoce a Palestina como Estado lo hizo después de que el 15 de noviembre de 1988 el Consejo Nacional Palestino proclamase en Argel el establecimiento del estado de Palestina, al tiempo que aceptaba las resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que suponía reconocer el derecho de Israel a existir. En el año que siguió a su proclamación, el Estado palestino fue reconocido por noventa países y en 1995 el número superaba ya el centenar.