El PP pide la dimisión "inmediata" de Armengol tras conocer que avaló a la trama pese a saber que las mascarillas eran 'fake'

"La situación de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, es ya absolutamente insostenible". Ésta es la principal conclusión a la que ha llegado el Partido Popular tras conocer las revelaciones de EL MUNDO sobre la ex presidenta de Baleares.

El Partido Popular reclama "su dimisión inmediata" porque "no puede representar al pueblo balear quien ha generado un perjuicio económico a sabiendas a los ciudadanos de su comunidad autónoma", aseguran fuentes populares.

El Govern de Armengol expidió un informe a la empresa Soluciones de Gestión, sobre la que gira el caso Koldo, declarando "satisfactorias" sus entregas para que optaran a otros "concursos públicos", pese a que dos meses antes las había descartado por inservibles.

Debe dimitir, a juicio de Génova, como diputada "por un quebranto para las arcas públicas y una estafa, según palabras de su compañero José Luis Ábalos". En efecto, el ex ministro dijo ayer en una entrevista en Cuatro que su caso es diferente al de Armengol, porque las mascarillas de su departamento no habrían sido fake.

Para saber más

"Lo que hemos sabido de la investigación en las últimas horas es que el Govern de Baleares que ella presidía fue conocedor y colaborador activo de una presunta estafa con la compra de mascarillas", relatan en Génova. "Aceptó y pagó material sanitario defectuoso, aun sabiendo que no protegía de la Covid y que ponía en riesgo la vida de quienes lo usaban".

El resumen que hace el PP es muy duro: "Lo abonó con fondos europeos pese a estar prohibido. Lo almacenó pese a que era inservible. Y el día en que abandonaba la Presidencia de Baleares pidió la devolución del dinero para intentar protegerse políticamente". "«La señora», como aparece citada en la investigación por parte de los miembros de la trama, lo hizo tras haber podido quebrantar la Ley de Contratos, según la Guardia Civil. En este momento su actuación está siendo investigada por la Fiscalía europea", añaden.

"La tercera autoridad del Estado no puede estar bajo sospecha y debe irse para preservar el decoro de la institución que preside. Además de responsabilidades políticas, analizaremos las que pueda haber en el plano jurídico", finaliza el PP.