El Ayuntamiento de Córdoba adjudica los toldos para 34 colegios: consulta en cuáles se pondrán

Realizará los trabajos de instalación de parasoles con un coste de 623.744 euros. Esa cantidad implica una importante rebaja sobre el presupuesto inicial, que era de 825.714. Es decir, las arcas municipales se ahorran, redondeando, 202.000 euros (-24,5%).

No en vano, en el expediente se indica que se han estudiado las propuestas económicas de esta firma por si hubieran incurrido en una oferta anormalmente baja -la que se considere que pueda hacer peligrar la ejecución del proyecto en cuestión-. El técnico que las analizó consideró que Box Carpas «justificó adecuadamente» las rebajas que había planteado para poner los toldos en estos 34 centros educativos.

  • Colegio Público La Paz, calle Veredón de los Frailes, s/n (Veredón de los Frailes).

  • Colegio Público San Lorenzo, calle Arroyo de San Lorenzo, 23.

  • Colegio Público Santos Mártires, calle san Bartolomé, 4.

  • Colegio Público Europa, calle Doctor Ruiz Maya, s/n.

  • Colegio Público Miralbaida, Paseo de los Verdiales.

  • Colegio Público Mirasierra, calle del Campo, 17.

  • Colegio Público Pedagogo García Navarro, calle Ingeniero Antonio Carbonell, s/n.

  • Colegio Público Salvador Vinuesa, calle Periodista Quesada Chacón, 65.

  • Colegio Público Hernán Ruiz, calle Pintor Reinoso.

  • Colegio Público Averroes, Callle la ladera, 7.

  • Colegio Público Alcalde Pedro Barbudo, avenida Virgen de Linares, 2.

  • Colegio Público Abderramán, calle Acera del Río, s/n.

  • Colegio Público Algafequi, calle Periodista Gago Jiménez, 1.

  • Colegio Público Fernán Pérez de Oliva, calle Arquitecto Sáenz Santamaría, s/n.

  • Colegio Público Condesa de las Quemadas, calle Murcia, 2.

  • Colegio Público Mediterráneo, avenida del Mediterraneo, s/n.

  • Colegio Público Obispo Osio, calle Sagrada Familia, s/n.

  • Colegio Público Antonio Gala y Escuela Infantil Los Reyes, calle Músico Tomás Luis de Victoria, s/n.

  • Colegio Público Preescolar Margaritas, calle Escritor Torquemada, s/n.

  • Colegio Público Tirso de Molina, avenida del Meditárreno, s/n.

  • Colegio Público La Aduana, carretera CO-3405, kilómetro 7.

  • Colegio Público Preescolar El Brillante, calle Teruel, s/n.

  • Colegio Público Jerónimo Luis de Cabrera, calle Adamuz, 1.

  • Colegio Público San Fernando, calle Algeciras, s/n.

  • Colegio Público Federico García Lorca, calle Libertador José Gervasio Artigas.

  • Colegio Público San Juan de la Cruz, calle Priego de Córdoba, s/n.

  • Colegio Público Preescolar Miraflores, calle Arcos de la Frontera, 25.

  • Colegio Público Concepcion Arenal, avenida de Blas Infante, 1.

  • Colegio Público Aljoxani, calle Nuestra Señora de la Merced, s/n.

  • Colegio Público Parque Fidiana, calle Paco de León, s/n.

  • Colegio Público Santa Bárbara, calle Acera Santa Bárbara (Cerro Muriano)

  • Colegio Público Maimónides, calle escritor Gonzalo de Saavedra (El Higuerón)

  • Colegio Público Joaquín Tena Artigas, Carretera de Madrid, s/n (Alcolea)

  • Colegio Público Araceli Bujalance Arcos, calle Arquitecto Francisco Jiménez de la Cruz, s/n (Encinarejo).

En la documentación, se indica que la firma que finalmente ha ganado el concurso argumentó, para ofrecer sus presupuestos, que «asume el proceso contando con departamentos para la creación, elaboración de diseño o confección tanto de estructuras metálicas como de los tejidos. No depende así de empresas externas para el suministro de dichos elementos. Por ello, todas las fases del proyecto están asumidas por la compañía».

Box Carpas, continúa el expediente, presentó como justificación de precios «facturas, albaranes y presupuestos relativos a la compra de materias primas, alquileres de equipos o realización de pruebas para ejecutar la zona de sombra en el CEIP Vista Alegre [la citada experiencia piloto de este programa]».

La adjudicación aún debe formalizarse. El tiempo establecido para que se coloquen todos los parasoles es de tres meses. En la documentación del contrato, se indica que esta actuación instalará toldos de «tipo vela» en los colegios para aumentar su protección frente a las altas temperaturas que se sufren en sus patios. Con ello, Capitulares busca «mejorar sus parámetros climáticos y la calidad de vida» del alumnado y del profesorado.

La instalación de estos parasoles llegará con retraso. El Ayuntamiento anunció inicialmente que quería que se dispusiera de los toldos en mayo. Pero aquel plazo lo achicharró el paso del tiempo. Una vez que no se pudo cumplir, el alcalde, el popular José María Bellido, reivindicó en junio la actuación del gobierno municipal. Defendió que Capitulares tenía ya un horizonte de actuaciones mientras «en 50, 60 ó 70 años los colegios nunca habían tenido parasoles». Y a ello sumó que el Consistorio, con él ostentando el bastón de mando -desde mediados de 2019-, había climatizado ya una veintena de centros educativos.

El Ayuntamiento tiene en cartera otra fase

Señaló un nuevo horizonte temporal para desarrollar este proyecto: aseguró que quería tener estas carpas «para el otoño; o sea, que, para la vuelta del verano, se puedan instalar». El calendario finalmente se demorará un poco.

Hay que recordar que lo que acomete ahora el Ayuntamiento en realidad es una primera fase de esta actuación. Porque el Consistorio quiere llevar esta protección contra las altas temperaturas a más colegios -es el responsable del mantenimiento de 73-.

Para la ampliación de la instalación de parasoles, hay que tener en cuenta que hay centros educativos que ya los tienen y otros en los que su colocación implicaría ocupar parte del espacio donde los escolares hacen deporte. Para los colegios en los que se dé esta última situación, el Consistorio dialogará con la Junta, la dirección y el AMPA para ver si quieren dotarse o no de este sistema de protección frente a las altas temperaturas.

Una vez que estén instalados los toldos de esta primera etapa, será el momento en que Capitulares inicie las conversaciones con el resto de colegios para ver si al final los coloca en ellos o no.