España y Reino Unido no logran cerrar un acuerdo sobre Gibraltar

El acuerdo sobre Gibraltar tendrá que esperar. España y Reino Unido han concluido la reunión que han celebrado este jueves en Bruselas para acordar el estatuto de la colonia británica con la UE tras el Brexit. Tras seis horas de encuentro entre los ministros de Asuntos Exteriores y el vicepresidente de la Comisión Europea Maros Sefcovic, los participantes han emitido un comunicado en el que señalan que “todas las partes se reafirman en que el acuerdo está más cerca y en que trabajarán conjuntamente y de manera rápida en los aspectos más relevantes para lograr un acuerdo global UE-Reino Unido”.

“La negociación de hoy se ha desarrollado en una atmósfera constructiva, con importantes avances y nuevas áreas de acuerdo”, destaca el comunicado conjunto tras la reunión a la que ha asistido por España el ministro José Manuel Albares y por el Reino Unido, David Cameron.

Albares había llegado a Bruselas optimista sobre el desenlace de las negociaciones. “No veo escollos para llegar a un acuerdo”, había respondido cuando se le preguntó sobre las opciones de llegar a un pacto en este encuentro. El ministro detalló que en el encuentro que mantuvieron el pasado 12 de abril hubo avances significativos sobre movimientos de personas y el aeropuerto de Gibraltar, entre otros temas. Desde entonces han continuado los contactos de los técnicos para seguir dando pasos adelante, y, en teoría, este encuentro podría servir para alcanzar algún tipo de principio de acuerdo. Para eso, el ministro español se ha visto antes con el representante de la Comisión Europea en este encuentro, el vicepresidente Maros Sefcovic y coordinar su posición antes de verse con la delegación británica.

“Me guía en esta negociación el bienestar de los 200.000 españoles del Campo de Gibraltar”, ha declarado Albares al llegar a la puerta del cuartel general de la Comisión, donde se celebrará la reunión. “Para evitar en el futuro incidentes que hemos visto en el pasado, me reuní [hace unos días] con alcaldes del Campo de Gibraltar y con el consejero de la Junta de Andalucía para explicarles el momento en que se encuentra la negociación. También lo hice con los agentes económicos del campo de Gibraltar y telefonee al presidente de la Junta”.

Los dos ministros se han vuelto a ver en Bruselas un mes después de hacerlo por primera vez. Entonces se dio un impulso a unas negociaciones que están en marcha desde hace dos años y medio. Tanto los dos ministros de Exteriores como el vicepresidente de la Comisión Maros Sefcovic y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, buscan aprovechar la ventana de oportunidad que se abre estas semanas, ya que en los siguientes meses cambiará la Comisión Europea y habrá elecciones en Reino Unido, donde las encuestas anuncian un probable vuelco en Downing Street. Del encuentro de este jueves, se esperaba un principio de acuerdo político, no todavía el pacto definitivo, puesto que el texto final requiere de mucho trabajo técnico todavía. Diferentes fuentes conocedoras del proceso de negociación apuntaban que el documento final es “muy complejo y prolijo” y debe pulirse, por tanto la firma final podría tardar aún.

En España se cree que el acuerdo salvará las posiciones que Madrid y Londres mantienen históricamente sobre la soberanía del Peñón y que, en cambio, servirá para eliminar La Verja que separa la colonia británica de España. También regulará aspectos que pueden tardar años en aplicarse. Ambas partes han aceptado que el control de los viajeros que lleguen a Gibraltar, y que desde allí podrán circular por toda el área Schengen (el espacio europeo sin fronteras), estará a cargo de la agencia europea Frontex, bajo supervisión de las fuerzas y cuerpos de seguridad españoles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_