En una decisión sin precedentes, pues se trata de la primera vez que la Fiscalía española investiga estos hechos, la exfiscal general del Estado y exministra de Justicia del Gobierno de Pedro Sánchez incoa diligencias de investigación, según ha informado la Fiscalía, «para esclarecer las responsabilidades pertinentes y la existencia de una posible estrategia conjunta entre la dictadura española encabezada por Francisco Franco y el régimen Nazi en la detención y posterior traslado de miles de españoles exiliados en Francia a diferentes campos de exterminio».
El propio Ministerio Público traslada que la apertura de diligencias «coincide con la celebración del 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Mathausen».
La fiscal general solicitó al fiscal general Álvaro García Ortiz -que volvió a nombrarla para el cargo de fiscal de Sala de Memoria Democrática a pesar de que el Tribunal Supremo anuló su primer nombramiento- liderar esta investigación tras «tomar conocimiento del expediente tramitado por la Magistrada del Registro Civil Central para la inscripción de la defunción de los 4.435 españoles fallecidos, principalmente en aquellos campos, muchos de los cuales no se han podido identificar aún», informa el Ministerio Público.
Según ha informado la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática que encabeza Delgado, se trata de una decisión en cumplimiento de lo dispuesto en la ley de Memoria Democrática que busca «el esclarecimiento de estas graves violaciones del Derecho Internacional, de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario cometidas en el contexto de crímenes contra la humanidad».
La investigación, que coincide con el citado aniversario de la liberación de Mathausen, tendrá un carácter simbólico, puesto que desde el punto de vista penal los responsables del exterminio nazi han fallecido.