Los alumnos de Murcia apagarán sus teléfonos móviles en el instituto después de Reyes>

Los estudiantes podrán llevar sus dispositivos en la mochila -la tenencia no está prohibida- pero deberán tenerlos apagados o en modo avión, y no podrán sacarlos ni usarlos para uso personal ni recreativo en el centro. Solo podrán utilizarlos cuando lo requiera el profesor para realizar una tarea lectiva concreta. La prohibición -que ya aplican muchos IES de la Región porque así lo ha decidido su claustro y todos durante las clases- se extiende a las etapas de Educación Infantil, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, pero no a las escuelas de idiomas, conservatorios y otras enseñanzas no regladas.

La medida, que ha estado precedida del debate que asalta a toda España y que el Ministerio de Educación abordará este mismo mes de enero, fue secundada por el jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, quien consideró que «responde a la preocupación de los padres y de toda la comunidad educativa». También aclaró que la prohibición del uso del teléfono móvil no afectará, «evidentemente, a las tareas lectivas en las que esta herramienta sea necesaria».

En España, Murcia y Andalucía son las últimas autonomías que se han sumado a limitar el móvil y Canarias, Murcia y Cataluña se abren a estudiarlo. Ya lo tenían implantado Galicia, Madrid y Castilla-La Mancha, mientras Castilla y León lo regula desde hace 16 años.