Cayetana Álvarez de Toledo llama «'zombie' político» a Félix Bolaños y le espeta sus graves escándalos en tres minutos

David Sánchez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La última sesión de control al Gobierno ha estado marcada por las furibundas réplicas y preguntas de la oposición a un ejecutivo cada vez más cercado por la corrupción. Uno de los últimos ministros en ser señalado ha sido Félix Bolaños, al que el juez Peinado ha pedido investigar por los presuntos delitos de malversación y falso testimonio en la contratación de la asesora de Begoña Gómez.

Una de las preguntas dirigidas hacia él ha llegado de parte de Cayetana Álvarez de Toledo, una de las diputadas populares más críticas con el Gobierno y cuyas intervenciones suelen dejar discursos más comentados. En este caso, su pregunta hacia Bolaños sirvió para retratar lo que considera su final político.

«¿Cuál es su balance terminal como ministro, y a ver si dice la verdad?», le cuestionó Álvarez de Toledo. La respuesta de Bolaños fue recordar la ascendencia de la diputada popular con María del Pilar Teresa Cayetana de Silva Álvarez de Toledo, la XIII duquesa de Alba —a la que el ministro llama condesa y marquesa, pero no duquesa— que inmortalizó Francisco de Goya en su conocido retrato, a colación de la declaración de Bien de Interés Cultural el palacio de Bellavista que construyó la aristócrata del siglo XVIII.

«No es importante que usted descienda de esta persona, sino que hoy piensa lo mismo que pensaba ella hace tres siglos», le replicó Bolaños. «Usted defiende los privilegios, que unos pocos privilegiados vivan muy bien a costa de la mayoría del país. Yo defiendo que la mayoría tenga una alta calidad de vida a costa de unos pocos esfuerzos de los más privilegiados», respondió.

Cayetana Álvarez de Toledo le recuerda que este puede ser el último Pleno en el que coincidan, ya que considera que Bolaños es «un 'zombie' que busca su epitafio político». Yo le ofrezco cinco, le ofrece, antes de repasar los 'grandes éxitos' de su etapa como ministro.

«Félix Bolaños fue el artífice de la ley más inmoral y divisiva de la democracia. Compró el poder con impunidad, lo llamó convivencia y trasladó el desgarro separatista al centro de la nación. Dos, Félix Bolaños fue el fallido cortafuegos de la corrupción socialista. Intentó blindar al presidente y fracasó estrepitosamente. La catedrática fake con asistente lucrativa, el Barenboim de Badajoz, dos secretarios de organización... todos acabaron ante la justicia y la UCO en Ferraz», resumió primero de forma sucinta.

«Intentó blindar al presidente y fracasó estrepitosamente. La catedrática fake con asistente lucrativa, el Barenboim de Badajoz, dos secretarios de organización... todos acabaron ante la justicia y la UCO en Ferraz»

Cayetana Álvarez de Toledo

Diputada del PP

El tercer epitafio que le dedica Álvarez de Toledo a Bolaños fue calificarle de «termita voraz de las instituciones». «Logró una hazaña inédita: que el fiscal general, su comisario político, fuera procesado. Hasta 6 años de cárcel piden para él sus propios subordinados y encima quiere entregarle la instrucción penal», insiste, antes de pasar al siguiente logro de Bolaños.

«Fue el profanador máximo de la independencia judicial, sin consenso, con una urgencia desquiciada, intentó transformar la justicia para doblegarla. El resultado, una huelga histórica en defensa del Estado de derecho, es decir, de la democracia. Y cinco, Félix Bolaños, el bulócrata reincidente, el primer ministro de Justicia al que la Justicia pide imputar por malversación y falso testimonio, claro», resume.

Álvarez de Toledo le pide coherencia. «Dimitirá, supongo, en aplicación de su propio canon de ejemplaridad. Ustedes, Sánchez y Ábalos exigieron la dimisión de Rajoy por una simple citación como testigo. Pero no, hará usted lo de siempre. Dirá: 11M, ultra, Franco, gracias. Ruido, furia, humo, nada. Usted, señor Bolaños, ha perdido el sentido la realidad. Y yo lo comprendo. ¿Sabe por qué? Es el síntoma inequívoco de la fase terminal», remató, entre aplausos del grupo popular, que reiteró de nuevo los gritos de 'Dimisión, dimisión'.

Bolaños habla de «injusticia»

Bolaños se defendió diciendo que el auto del juez Peinado no se ajustó a derecho. «Deje pasar unos días y veremos cómo esta injusticia se aclara en unas solas semanas», dijo, antes de sacar pecho sobre la nueva ley sobre la carrera fiscal que tantas críticas y enfrentamiento le ha provocado dentro del propio mundo judicial.

«¿Me puede usted decir una única línea donde se afecta al principio de independencia judicial o al estado de derecho o a la separación de poderes? Una o una sola línea. Ni una. ¿Sabe también lo que regula ese proyecto? Becas. Becas para personas con familias humildes que puedan optar a opositar a jueces, fiscales y abogados del Estado. ¿Y sabe qué? En materia de becas y de igualdad de oportunidades usted piensa igual que la Cayetana Álvarez de Toledo del siglo XVIII», repitió, antes de desearle un «feliz verano».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete