Base Logística: el Ejército anuncia que necesitará 900 titulados de FP con destrezas digitales
Avanza en el foro de Algeciras que el almacén automatizado, columna vertebral del proyecto, costará 100 millones de euros
Esa bolsa de suelo destinada a industria auxiliar del macrocomplejo militar, que debe estar operativo al cien por cien en 2028, debe empezar a construirse a final de año. Su urbanización no puede demorarse porque sus dotaciones básicas son compartidas con el Ejército de Tierra (suministros, accesos,....). Como ya avanzó ABC, la tramitación urbanística estaba pendiente de la emisión de dos informes vinculantes y necesarios de Transportes (para la urbanización y el gran acceso al complejo) y otro de Endesa.
Bellido ha asegurado que mantienen «el objetivo» de que se inicien los trabajos de este polígono empresarial para final de este 2024. Ha asegurado que «lo que nos falta fundamentalmente es el informe de Transportes respecto a los accesos». Ha añadido que el gobierno municipal confía en que «en los próximos días, pues debería ser algo inminente, tengamos ya desbloqueado» el visto bueno de ese Ministerio.
La «problemática», ha recordado el primer edil, en los accesos es que «tienen que estar adecuados al tamaño» de los transportes que traerán vehículos militares como los tanques. En abril, el teniente general Luis Cebrián, director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, apuntó que «la Base exige rotondas que excedan los márgenes de diámetro que marca Tráfico, para que los convoyes que traen vehículos pesados tengan capacidad de acceso rápido a las instalaciones y no se obstruya ya la circulación en la autovía».
El regidor ha insistido en que «mantenemos el calendario [de inicio de las obras del parque empresarial]», a la espera de que «los próximos días de forma inminente, según nos transmiten, podamos tener el visto bueno» de Transportes. Ha añadido que, con la luz verde del Ministerio, «estarían ya todos los informes necesarios».