Sánchez carga contra Ayuso y contra las políticas que “banalizan” el feminismo

Los altos niveles de tensión política se han trasladado este viernes al Día Internacional de la Mujer. Este 8M reviste especial simbolismo al ser el primero que se celebra después de las elecciones del pasado 28 de mayo, tras las que PP y Vox sellaron acuerdos de gobierno en cuatro autonomías y en unos 140 ayuntamientos. La formación de Santiago Abascal es la única fuerza que abandonó el pacto contra la violencia machista, además de afirmar que es una realidad que no existe o que se trata de una causa ideológica. Y ha arrastrado al Partido Popular en sus posiciones en materia de Igualdad en muchos de los pactos acordados en los territorios. En la Comunidad de Madrid, donde Isabel Díaz Ayuso gobierna en solitario con mayoría absoluta, la presidenta ha desdeñado este viernes la importancia del 8M al preguntarse con ironía “cuándo es el Día del Hombre” para hablar también de sus problemas, con un discurso próximo a la ultraderecha. Ayuso ha lanzado estas palabras durante su intervención en un acto con motivo del Día de la Mujer, en el que ha censurado que “las agendas políticas y mediáticas olvidan al 50% de la población”. “No sé cuándo es el día del hombre para hablar de todo esto”, ha dicho.

Desde su viaje en Chile, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido con firmeza a las palabras de Ayuso. “Hoy estamos viendo políticas que banalizan la cuestión del feminismo y minusvaloran la causa feminista que ha logrado que haya mujeres que ostenten responsabilidades políticas”, ha indicado Sánchez en Santiago de Chile, donde termina una gira en la que ha visitado a dos líderes progresistas, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el chileno Gabriel Boric. “Si Isabel Díaz Ayuso es presidenta de Madrid también es por la lucha de muchas mujeres que incluso dieron la vida para empoderar a las mujeres y permitir que llegaran al máximo nivel de poder. La señora Ayuso desmerece y no paga el justo tributo a todas esas mujeres. Muchas mujeres trabajaron muy duro para que ella pueda ser presidenta”, ha rematado el presidente en una comparecencia conjunta con Boric.

Para Ayuso, con el movimiento feminista anterior que quería la igualdad ante la ley y las oportunidades de la mujer “ganamos todos”, mientras que con la “revolución feminista” que la sustituyó “se orquestó el ataque al hombre, la familia y la maternidad, organizado por personas que no pasaron por las mismas dificultades, ni de lejos, ni conocían la realidad sobre la que se asentaba el movimiento original”. Ayuso, que en 2019 logró por sorpresa la nominación del PP como candidata a la presidencia regional precisamente con opiniones como esta, mantiene un discurso cercano a los postulados ultras que le permite competir con Vox. El 28M, en su segunda cita en las urnas, logró la mayoría absoluta.

Por la tarde, Ayuso ha contestado a Sánchez a través de la red social X, al que ha acusado de “romper como nunca la igualdad ante la ley de los españoles (hombres y mujeres) con una amnistía a golpistas y corruptos”. También le ha acusado de darle “lecciones sobre cómo celebrar que soy mujer” y de soltar a “los violadores y agresores sexuales”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto.Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)

Al inicio de su intervención, Ayuso sí ha hecho un llamamiento a “no mirar para otro lado” con las cifras de mujeres “asesinadas, acosadas y maltratadas” que “están ahí”. También ha instado a trabajar el “día a día para que haya menos mujeres y hombres que sean víctimas”, sin distinguir, eso sí, entre la violencia ejercida por los hombres contra las mujeres por ser mujeres, y la ejercida, en general, contra los hombres.

Redondo: “El Partido Popular nunca ha estado a favor de los derechos de las mujeres”

El Consejo de Ministros ha celebrado este viernes una reunión extraordinaria con motivo de su celebración del 8M para aprobar una serie de medidas en materia de Igualdad. En la rueda de prensa posterior, la ministra del ramo, la socialista Ana Redondo, ha cargado con dureza contra el PP, en medio de la batalla sin cuartel que mantienen ambas formaciones. “El Partido Popular nunca ha estado a favor de los derechos de las mujeres. Ha encontrado en Vox la horma de su zapato. Por eso es tan importante que haya reivindicaciones tan importantes como el 8M”, ha enfatizado Redondo. La ministra de Igualdad ha mencionado en concreto derechos como el aborto, recurrido por los populares ante el Tribunal Constitucional, que avaló una década después a la ley de plazos de interrupción del embarazo.

Redondo ha respondido así a los vídeos difundidos por el Partido Popular en redes sociales contra el PSOE, en los que los populares aluden a la rebaja de penas y de excarcelaciones de agresores sexuales por la ley de solo sí es sí. “Recordatorio: este #8M no te olvides de las víctimas de la ley del solo sí es sí”, indica el lema de la publicación en redes junto a una imagen del presidente del Gobierno. “Es un momento de encrucijada, especialmente importante. Más que nunca tenemos que reivindicar este 8M porque hay muchas fuerzas que están pugnando porque nuestros derechos se retrotraigan”, ha añadido Redondo en referencia a las administraciones autonómicas y locales donde PP y Vox comparten gobierno.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_