Sánchez presume del pacto de la amnistía: “Hay Gobierno para rato, habrá cuatro años más le pese a quien le pese”

Pedro Sánchez está convencido de que la amnistía consolida definitivamente la legislatura y dar por hecho que tendrá Presupuestos en 2024, en 2025 y en 2026 y terminará la legislatura, frente a una oposición que a diario sostiene que la situación del Gobierno es insostenible. De viaje por Chile, donde termina una gira en la que ha visitado a dos líderes progresistas, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el chileno Gabriel Boric, Sánchez ha aprovechado la última comparecencia ante la prensa de este recorrido latinoamericano para lanzar un mensaje muy claro sobre la continuidad del Gobierno con un tono burlón hacia la oposición, que sigue confiando en su caída y pensaba que estaba cerca después del pésimo resultado en las elecciones gallegas y el escándalo de corrupción del caso Koldo. Es una esperanza vana, asegura el presidente, porque después del pacto de la amnistía ha quedado muy claro que tiene mayoría para gobernar y tiene intenciones de acabar la legislatura.

“Lo siento mucho por la oposición”, ha ironizado Sánchez. “En las últimas elecciones los españoles dijeron que querían un Gobierno progresista y no uno reaccionario del PP y Vox. Y es lo que está pasando. Tenemos un gobierno que está subiendo las pensiones, que está reduciendo la desigualdad, que está planteando hoy la ley contra la trata. Estamos poniendo en marcha agenda progresista. Eso es lo que votaron los españoles, y van a ser cuatro años más de Gobierno progresista le pese a quien le pese. Sé que a algunos se le van a hacer muy largos, pero así es la democracia”, se ha burlado.

Cuando le han preguntado por los Presupuestos, que será el siguiente hito, Sánchez no ha querido concretar fechar pero ha dado por hecho esa estabilidad política de la que siempre presume. “Queremos aprobar los Presupuestos de 2024, de 2025 y de 2026. Hay gobierno para rato. Vamos a hacer muchas cosas. Vamos a hablar con todos los grupos para sacarlos cuanto antes”.

Sánchez y su equipo están claramente eufóricos después del pacto de la amnistía, que creen que cambia por completo la legislatura y garantiza la estabilidad del Gobierno. Y han decidido además, después de unas semanas muy difíciles, salir a la ofensiva a reivindicar la amnistía como una decisión muy positiva. “Todavía hoy, en 2024, las preguntas de la prensa tienen que ver con una crisis de 2017. Miren la cantidad de energía que estamos despilfarrando en lugar de hablar de Gaza, de la seguía, de la igualdad, de la reindustrialización de España. Lo que estamos haciendo es llamar a la reconciliación, esto es lo que estamos haciendo para superar esas consecuencias judiciales que arrastramos desde 2017. Lo llamativo es que aquellos que fueron responsables de esta crisis de 2017, esto es el PP, no se sienta interpelado con un problema que ellos contribuyeron a alimentar. Mi responsabilidad es contribuir a la convivencia y es lo que voy a hacer”, asegura el presidente. “Pido a la ciudadanía española que tiene dudas que confíe en esta ley de amnistía porque va a ser beneficiosa para la convivencia y también para la economía. En Cataluña hay inversión hay turismo porque hay concordia y reconciliación”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_