Israel establece lazos formales con Vox y con la extrema derecha francesa y sueca
El ministro de Exteriores Gideon Sa'ar habría tomado la decisión de establecer canales formales de diálogo después de considerar cuatro aspectos: la postura de los tres partidos respecto a Israel, su actitud hacia las comunidades hebreas locales, la opinión que tienen de esos partidos los judíos que viven en España, Francia y Suecia, y el esfuerzo que han hecho sus actuales líderes por romper «con el pasado antisemita». En este sentido se subraya la decisión que tomó en 2015 la nueva líder de AN, Marine Le Pen, de expulsar del partido a su padre (y fundador) por su retórica antisemita. Jean-Marie Le Pen llegó a decir que las cámaras de gas del Holocausto fueron «un mero detalle de la Historia».
Esfuerzo de Vox por apartar a sospechosos de antisemitismo
Respecto a Vox, las fuentes de Tel Aviv subrayan el esfuerzo del partido español por apartar a sospechosos de antisemitismo. Se recuerda el caso del historiador Fernando Paz, ex candidato al Congreso, por sus polémicas posiciones respecto al Holocausto y el calificativo de «farsa» al hablar de los juicios de Nuremberg.
Asimismo, las autoridades israelíes ven con agrado las alarmas que los tres partidos de extrema derecha plantean respecto al problema de la inmigración en Europa, en particular la musulmana. También valoran de modo positivo sus políticas sociales por la vida -y contra el aborto- y en favor de la familia.
Por el momento, la extrema derecha alemana y la austriaca siguen «bajo sospecha» en la cancillería israelí, a pesar del empuje electoral que los dos partidos han registrado en las últimas citas ante las urnas. Las fuentes citadas por 'The Times of Israel' señalan que tanto Alternativa por Alemania (Afd) como el Partido de la Libertad de Austria no han dado pasos suficientes para alejarse del antisemitismo de sus orígenes.