Estos son los estudiantes que pueden solicitar las ayudas de hasta 600 euros para estudiar idiomas el próximo curso en Andalucía
Dominar uno o varios idiomas es cada vez más determinante en el ámbito laboral, por lo que se empieza a trabajar desde las primeras etapas educativas. En Primaria, ESO y Bachillerato su estudio es obligatorio, pero al llegar a la universidad son pocas las carreras que incluyen asignaturas específicas. Pese a ello, contar con una acreditación oficial en una lengua extranjera es ya un requisito indispensable para obtener un título universitario.
Al hilo de lo anterior, cabe recordar que, a partir de octubre de 2029, la exigencia se endurecerá con la entrada en vigor de la futura Ley de Universidades para Andalucía (LUPA). Y es que la norma establece que será obligatorio acreditar un nivel B2 en un idioma extranjero tanto para poder graduarse en cualquier carrera como para acceder a las categorías de profesorado ayudante doctor y contratado doctor.
Estas son las ayudas para estudiar idiomas el próximo curso en Andalucía
Con el objetivo de facilitar que el alumnado universitario cumpla con las exigencias de idioma para graduarse, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha de nuevo un programa de ayudas específicas. La medida, impulsada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, busca reforzar la internacionalización, la empleabilidad y la movilidad de los estudiantes de grado en las universidades públicas andaluzas.
Las becas están dirigidas al alumnado con menor renta familiar o en situación económica desfavorable. Para poder solicitarlas, es necesario haber sido beneficiario de una beca del Ministerio de Educación en el curso vigente o en el inmediatamente anterior y acreditar el nivel de idiomas correspondiente. Asimismo, las solicitudes deberán ir acompañadas de los justificantes de gasto y presentarse dentro de los plazos y procedimientos que establezca cada universidad.
Cuantías y modalidades de las ayudas para estudiar idiomas el próximo curso en Andalucía
El importe máximo por ayuda asciende a 300 euros para cubrir gastos de matrícula y cursos de formación vinculados a la acreditación de una lengua extranjera. No obstante, los estudiantes pueden recibir una segunda ayuda para acreditar un segundo idioma, lo que eleva la cuantía total hasta 600 euros.
Además, cabe destacar que el programa contempla dos modalidades. Por un lado, la obtención del nivel mínimo exigido en las universidades públicas andaluzas (B1) para poder graduarse, y por otro, la posibilidad de continuar progresando hacia niveles superiores (B2 o más) en la misma lengua o de acreditar una segunda lengua extranjera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete