Turkish Airlines asume que puede tardar hasta un año en entrar como socio en Air Europa

La compañía no ha hablado de un porcentaje exacto de compra de acciones, pero asegura que la transacción supone una inversión de 300 millones de euros, «la gran mayoría de los cuales se realizará mediante una ampliación de capital». «El porcentaje exacto de la participación minoritaria que se adquirirá se determinará tras los ajustes técnicos y financieros en la fase de cierre» ha añadido en el mismo mensaje.

La compañía controlada al 49% por el Estado turco asume que no será un proceso fácil y dice esperar que el proceso finalice en un plazo aproximado de 6 a 12 meses, «sujeto a la obtención de los permisos y aprobaciones necesarios de las autoridades reguladoras pertinentes». Entre otros filtros la oferta tiene que ser validada primero por Bruselas y luego por la SEPI además de por el escudo antiopas del Gobierno al tratarse de una compañía extracomunitaria que quiere comprar más del 10% de una firma española

La entrada de Turkish en Air Europa persigue el objetivo «de fortalecer nuestra posición estratégica en la industria aeronáutica mundial y aumentar el número de turistas que visitan Turquía, así como la consiguiente contribución económica mediante la apertura de nuevos mercados turísticos en Latinoamérica y la expansión de la red de vuelos de pasajeros y carga entre España y Turquía», ha declarado la compañía.

Como ha contado hoy ABC, Turkish abonará 275 millones de euros en forma de préstamo a Air Europa hasta que la oferta reciba luz verde de los organismos competentes que tienen que validar la operación, informa EFE, que asegura que la aerolínea otomana destinará otros 25 millones de euros a la compra de acciones.

Si ninguno de los organismos competentes pone objeciones, el gigante de la aviación comercial se convertirá en el segundo accionista de Air Europa tras la familia Hidalgo (Globalia) y por delante del propietario de Iberia (IAG).