El PP avisa de que votará en contra del acuerdo de Gibraltar si Albares no les hace partícipes>

Las negociaciones se sucedieron en Bruselas por primera vez el pasado 12 de abril entre los ministros de Asuntos Exteriores, David Cameron y José Manuel Albares, después de tres años de rondas de consultas de expertos técnicos. Ambas partes se han reunido en dos ocasiones y aún no han aterrizado en una solución satisfactoria. Albares asegura haber hecho partícipes de estas conversaciones a los representantes de los ocho municipios colindantes al Campo de Gibraltar, pero desde la Junta de Andalucía reclaman «más transparencia y comunicación» por parte del ministro.

Al hilo de estas declaraciones por parte de la Junta, el vicesecretario general del Partido Popular, Esteban González Pons, ha apuntado esta mañana en Herrera en COPE la opinión de los de Feijoó sobre la situación del Peñón y sus intenciones de cara a una posible votación sobre un acuerdo de Gibraltar en la Eurocámara. González Pons ha arremetido contra el titular de Exteriores afirmando: «Pedro Sánchez y Albares resuelven los problemas ignorándolos».

Pons ha dibujado un escenario crítico sobre el Campo de Gibraltar esta mañana explicando: «El Peñón es un paraíso fiscal cuya riqueza nace de la pobreza del resto de la región, es un refugio de lanchas de narcotraficantes y de blanqueo de dinero». Y aseveraba el vicesecretario que «esto podríamos haberlo solucionado con el Brexit, que era una oportunidad única para reclamar la soberanía y poner a Gibraltar en su lugar, pero el ministro Albares ha decidido rendirse en política exterior y hacer de la solución fácil su éxito personal».

Tumbar la verja y la soberanía del aeropuerto son las cuestiones principales en ese acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido en el que España está llevando a cabo una función de mediador designado por la UE. Pons ha criticado las bases de las negociaciones afirmando que Cameron sólo va a permitir a la policía española actuar de paisano en el aeropuerto, que tumbar la verja sólo sería beneficioso si se solventan los problemas que acaecen en la zona, como son «el narcotráfico y el blanqueo de capitales». Y por último, que la armonización de impuestos es necesaria para equiparar la situación económica de los que residen en Gibraltar con los que viven a sus alrededores.

González Pons aseguraba también que el acuerdo será consensuado entre Cameron y los Veintisiete, y por lo tanto será ratificado en el parlamento europeo, no el español, y afirmaba «sin el beneplácito del PPE no va a haber ratificación. Sin informar al PP sobre el acuerdo, este puede ser rechazado por el grupo popular europeo y tenga cuidado porque no todos los españoles estamos por cederlo todo ante Reino Unido y Gibraltar».