Albares informa a Juanma Moreno y a los alcaldes sobre los avances en las negociaciones sobre Gibraltar>
«He hablado con el presidente de la Junta de Andalucía y por videoconferencia con alcaldes Campo de Gibraltar para informar de los avances de reunión de este jueves y responder sus dudas con transparencia. Trabajamos por el buen acuerdo que dé confianza y seguridad a nuestros ciudadanos de la zona», ha indicado Albares en su perfil de X, antes Twitter.
El ministro español mantiene así su compromiso de mantener un «diálogo permanente» tanto con la Junta de Andalucía como con los alcaldes del Campo de Gibraltar para garantizar «transparencia» en la negociación en curso del acuerdo que regirá la relación futura entre el Peñón y la UE.
Estos contactos, que siguen a las reuniones mantenidas el lunes en la sede del Ministerio, han permitido al ministro informarles sobre los «avances» en la negociación tras el encuentro celebrado la víspera en Bruselas.
Desde Exteriores han resaltado que los contactos se han desarrollado «en un tono de cordialidad y lealtad institucional», y el ministro ha tenido ocasión de responder a sus preguntas y explicarles la situación de la negociación tras esta última cita en la capital europea.
Según ha confirmado el Gobierno andaluz, esta conversación telefónica entre Albares y Juanma Moreno, de unos veinte minutos de duración, ha sido «cordial y constructiva» y en ella el presidente de la Junta de Andalucía ha transmitido las preocupaciones que ya ha expuesto públicamente estos días.
Juanma Moreno ha trasladado al ministro su preocupación por la diferencia de renta entre los municipios del Campo de Gibraltar y el Peñón y cómo puede contribuir a ello el régimen especial de fiscalidad de la colonia británica.
Rellenos para ganar terreno al mar
En la línea de las declaraciones públicas que ha hecho estos días, el presidente de la Junta de Andalucía ha transmitido al ministro la importancia de tratar asuntos como la situación de los trabajadores, el problema que supondría para la comarca convivir con un paraíso fiscal sin fronteras en las actuales condiciones y asuntos medioambientales como la necesidad de depuración de aguas residuales en Gibraltar o los rellenos de tierra.
Por su parte, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha manifestado que hay que esperar acontecimientos sobre estas negociaciones porque se está en «un momento clave. Nosotros vamos a seguir siendo prudentes, constructivos, positivos y leales, la Junta de Andalucía ha ofrecido y ejerce ante el Gobierno de España lealtad, discreción y responsabilidad y contribuye para lograr el mejor acuerdo», ha añadido.
En declaraciones a los periodistas, Sanz ha confirmado que tras la reunión de este jueves se ha producido una llamada del ministro de Exteriores, «cosa que saludamos». En este sentido, ha incidido en que la Junta de Andalucía «actúa en esta materia pensando de manera constructiva y positiva y considera que es importante que haya acuerdos».
«Queremos el mejor acuerdo, por lo tanto nuestro talante está siendo constructivo en esas conversaciones, reclamamos información, hemos pedido información y por tanto se están produciendo esas conversaciones, eso es importante y permítanme que en este caso pues lógicamente guarde prudencia, dado que el Ministerio así lo solicita», ha añadido Sanz, que ha afirmado que «lo mejor que podemos hacer es contribuir a que se pueda lograr el mejor acuerdo que impulse y desarrolle una zona tan importante de Andalucía y esto se conjugue con un buen acuerdo».
En este sentido, ha afirmado que «lógicamente hay cosas que tienen que seguir avanzando, pero desde la prudencia, la lealtad y la responsabilidad creo que es como mejor se puede construir ese mejor acuerdo».
En similares términos se ha expresado el alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, que ha reconocido que se trata de un momento clave en las negociaciones y que desvelar algunos detalles podría ser perjudicial para las mismas.
Bendodo habla de cesiones a Gibraltar
También se ha pronunciado este viernes el vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, que ha dicho que la diplomacia que lidera el Ministerio de Exteriores «se transforma permanentemente en cesiones, no en negociaciones», convencido de que «el Gobierno hace aguas en negociaciones de política exterior».
En declaraciones a los medios de comunicación junto al alcalde de Jaén, José Agustín González, y el presidente del PP de Jaén, Erik Domínguez, Bendodo ha concluido que «esa negociación sería mucho más fuerte y más contundente» en el caso de que el Gobierno «hubiera contado con los ayuntamientos, con la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y con la Junta de Andalucía».