Junqueras advierte a Sánchez: la negociación del concierto económico no va bien con Montero

«Las negociaciones con el Ministerio de Hacienda para que Cataluña recaude todos los impuestos van mal, porque la ministra de Hacienda, muchas veces, no actúa como ministra de Hacienda sino como candidata electoral. ¿Cómo irán [las negociaciones] en el futuro? Pues, no lo sabemos. Si depende de ERC, bien. Si la actitud del ministerio sigue siendo la misma que ahora, pues mal. ¿Cómo lo ve la gente del PSC? Tengo la convicción de que el PSC lo ve bastante parecido, en este caso, como lo defiende ERC. El PSC ha de decidir, en algún momento, en qué medida defiende los intereses de Cataluña», ha dicho Junqueras, este lunes.

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la cúpula de ERC, Junqueras ha cargado duramente contra Montero, a la que ha acusado de estar más pendiente de su candidatura como líder del PSOE en Andalucía, cuyas elecciones se celebrarán como muy tarde en 2026, que de miembro del Gobierno que ha suscrito un acuerdo en la Comisión Bilateral con la Generalitat para iniciar a implementar un sistema de financiación como el concierto económico con un cupo catalán. «La ministra de Hacienda es candidata en unas elecciones en las que piensa que llegar a un acuerdo justo para Cataluña, la perjudica», ha señalado.

En este sentido, el líder de ERC, que tiene hilo directo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente autonómico catalán, Salvador Illa, ha recordado que si no hay un acuerdo con el ministerio llevará al Congreso, solo o con el apoyo de otros grupos parlamentarios, una proposición de ley para que Cataluña recaude todos los impuestos, en la línea de lo que anunció hace unas semanas: «El acuerdo entre el Gobierno y el Govern fue claramente insuficiente. Nos gustaría pactar con otras fuerzas políticas [la proposición de ley], pero ERC la presentará en solitario en las próximas semanas».

Por otro lado, Junqueras ha descartado una futura lista electoral con otras formaciones políticas para las elecciones generales. Tras recordar que ERC ya pacta con Bildu y BNG en la cita al Parlamento Europeo, cuya circunscripción es toda España, se ha mostrado en contra de un pacto de futuro con Podemos o Sumar, por ejemplo, a pesar de que Gabriel Rufián, líder de ERC en el Congreso, lo haya planteado sin mucha concreción. En cualquier caso, el presidente de ERC ha reiterado que este partido «no tiene ningún interés, ni ninguna urgencia, de que haya un gobierno del PP con Vox» y ha recordado que «la prioridad para ERC es Cataluña, la sociedad catalana, las familias, las empresas y las trabajadores de nuestro país».