La CNMV admite a trámite la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell

Carlos Torres, presidente de BBVA, y Josep Oliu, presidente de Sabadell.

Un paso más en el largo camino de la oferta pública de adquisición del BBVA sobre el Banco Sabadell. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acaba de anunciar que admite a trámite la opa lanzada por el grupo vasco y presentada oficialmente ante el regulador el pasado 24 de mayo. “La admisión a trámite de la referida solicitud no supone pronunciamiento alguno sobre la resolución relativa a la autorización de la oferta, o cualquiera de sus términos y condiciones, que deberá producirse conforme a los plazos y demás requisitos previstos”, especifica el supervisor.

De momento, lo que ha autorizado la CNMV es que el proceso sigue adelante, toda vez que “el folleto y los demás documentos presentados, tras la documentación complementaria y las modificaciones registradas el día 4/06/2024, se ajustan a lo dispuesto”.

La adquisición resultante de la oferta está sujeta a lo previsto en la Ley 10/2014 de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito y el real decreto de 2015 que la desarrolla, según especificó la CNMV, que también apuntó que “no autorizará la oferta hasta que no se le acredite la obtención de la no oposición del Banco Central Europeo a la operación”.

El artículo 21 de la ley de opas recoge que la CNMV podrá recabar del oferente la información adicional necesaria para pronunciarse. Aunque la ley fija que dispone de 20 días hábiles para decidir si la autoriza o deniega, la CNMV ya especifica que deberá tener la autorización del BCE, informa Servimedia.

De esta manera, la opa continúa su tramitación y si la CNMV la autoriza, comenzará el plazo de aceptación para los accionistas, que no puede ser inferior a 15 días ni superior a 70 días.

En paralelo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) analizará lo competente al impacto en la concentración. La autorización de la CNMC no es necesaria para que la CNMV dé su plácet a la operación, pero conlleva un proceso que se puede extender durante meses. Si se subordina a compromisos para solventar posibles problemas de competencia, el Ministerio de Economía podría decidir elevarla al Consejo de Ministros y pronunciarse, incluso en sentido distinto a la propuesta de la CNMC. En total, el BBVA estima que este proceso de obtención de todos los beneplácitos puede extenderse unos seis meses, si bien otras fuentes del mercado llevan todo el proceso por encima del año debido a su complejidad.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha insistido en numerosas ocasiones que el Gobierno se opone a la operación por lo que supone de reducción de la competencia, sobre todo en Cataluña y Comunidad Valenciana. De hecho, ha insistido en que, si bien sobre la opa no tiene poder alguno, sí lo tiene sobre una hipotética fusión. Y sobre eso tiene la última palabra.

El BBVA oferta una acción por cada 4,83 títulos del Sabadell. Teniendo en cuenta la cotización de ambas entidades, esto supone valorar a la entidad catalana en unos 11.000 millones. El propio presidente del BBVA, Carlos Torres, explicó ayer, en una carta enviada a sus accionistas, que la operación “no supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas del BBVA”, dado que la oferta no incluye dinero contante y sonante. Precisamente, el volumen de la oferta, un simple canje de acciones sin opción de mejora, fue lo que no convenció al consejo de administración del Sabadell cuando se reunió tras la primera presentación de la oferta amistosa, a principios del mes de mayo. Tras el no de Josep Oliu y sus consejeros, el BBVA pasó al siguiente nivel y lanzó su opa hostil.

Mientras tanto, el BBVA también ha convocado su junta de accionistas para el próximo 5 de julio en Bilbao, donde dará el visto bueno a una ampliación de capital del 19%, en la que emitirá 1.126.339.845 de nuevas acciones, con un valor contable de 551.906.524 euros. BlackRock es el primer accionista del banco (también lo es del Sabadell), con el 5,9%, seguido por Capital Research, con el 5%.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!